Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Arrancan acciones intensivas conjuntas Tabasco y Chiapas contra el Dengue

Publicado

el

Los secretarios de Salud de ambas entidades dieron el banderazo al primer operativo bilateral en la zona fronteriza de los municipios de Reforma, Chiapas, y Villa Luis Gil Pérez de Centro, Tabasco

• Estas acciones buscan reducir la incidencia del dengue y contener la transmisión en esta zona geográfica donde existe una amplia movilidad

Al refrendar el compromiso de los gobernadores de Tabasco, Javier May Rodríguez y de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, de cuidar y preservar la salud de sus habitantes; los secretarios de Salud de Tabasco, Alejandro Calderón Alipi y de Chiapas, Omar Gómez Cruz, encabezaron en el municipio de Reforma en Chiapas, el banderazo bilateral de la primera de tres acciones intensivas contra el dengue y otras enfermedades transmitidas por vector.

Ante el director de Enfermedades Transmitidas por Vectores del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (Cenaprece) de la Secretaría de Salud Federal, Fabián Correa Morales; Calderón Alipi afirmó que estas acciones buscan reducir la incidencia del dengue y contener la transmisión en una zona geográfica que por tradición es de muy alta movilidad entre la población de ambas entidades federativas.

Mencionó que en los últimos meses se han sostenido varias reuniones bilaterales tanto en Tabasco como en Chiapas, en donde se han compartido experiencias exitosas, desafíos en común y una visión conjunta de lo que significa hacer salud pública en esta región fronteriza.

Acompañado de la subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Fabiola Peralta Castro, el secretario de Salud dijo que en lo que va del año, se han puesto en marcha diversas acciones de prevención y control del dengue en 273 localidades a través de operativos de nebulización terrestre, cubriendo una superficie de 48 mil hectáreas, logrando proteger a la población tabasqueña de los 17 municipios; esfuerzo que ha sido posible gracias al trabajo comprometido del personal de vectores.

En su participación, el secretario de Salud de Chiapas, Omar Gómez Cruz señaló que derivado del trabajo realizado se ha logrado reducir en un 73 por ciento la incidencia de dengue en esa entidad; por lo que se hace necesario seguir fortaleciendo las acciones preventivas y de control.

Recordó que en abril de este año, sostuvieron la primera reunión bilateral Tabasco-Chiapas en la que participaron los gobernadores Javier May Rodríguez y Eduardo Ramírez Aguilar, estableciendo un convenio en salud orientado a impulsar los trabajos en conjunto en la zona fronteriza.

Señaló que en el municipio de Reforma se realizarán acciones espejo en coordinación con Tabasco para mejorar y mitigar las enfermedades que aquejan a los habitantes de ambas entidades como el dengue o el gusano barrenador.

Finalmente, Fabián Correa Morales, director de Enfermedades Transmitidas por Vectores del Cenaprece, refrendó el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de brindar todo el apoyo del Gobierno de México para fortalecer estas acciones que sin duda se traducirán en beneficio de la población de Tabasco y Chiapas.

Tabasco

Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Publicado

el

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.

La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.

🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:

  • Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
  • Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
  • Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
  • Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
  • En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.

Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.

Continuar leyendo