Tabasco
Arranca programa cultural “Patria y Memoria”, para celebrar Independencia de México.
• Todo está listo para que los tabasqueños pasen una noche inolvidable, en una fiesta mexicana que promete ser sencilla y austera, pero con el reconocimiento total a los héroes que nos dieron patria.
• En los parques y avenidas principales de Villahermosa, ya lucen los adornos alusivos, como un preámbulo a la gran celebración de los mexicanos que se realizará el 15 de septiembre a partir de las 16:00 hrs. en Plaza de Armas.
El Gobierno de Tabasco, a través de la Secretaría de Cultura, invita a celebrar con orgullo, la historia de Libertad de México, por lo que ha preparado un amplio programa cultural durante todo el mes patrio, como parte de los festejos del Grito de Independencia que se celebrará el domingo 15 de septiembre a partir de las 16:00 horas en la histórica Plaza de Armas.
Todo está listo para que los tabasqueños pasen una noche inolvidable, en una fiesta mexicana que promete ser sencilla y austera, pero con el reconocimiento total a los héroes que nos dieron patria.
En los parques y avenidas principales de Villahermosa, ya lucen los adornos alusivos, como un preámbulo a la gran celebración de los mexicanos.
En este marco y para informar sobre la Independencia y lo que ocurrió en ese período de la historia de nuestro país, la Secretaría de Cultura, en coordinación con la Secretaría de Gobierno, han preparado el programa denominado “Patria y Memoria”, en el cual se desarrollará una serie de conferencias, cine mexicano, entre otros eventos.
La programación alusiva al mes patrio, arrancará este 5 de septiembre con la presentación de la conferencia magistral, “Josefa y su Independencia”, que dictará el cronista del Centro Histórico de la Ciudad de México, Ángeles González Gamio, en la Sala de Arte Antonio Ocampo Ramírez, de la zona CICOM, en punto de las 18 horas.
Para este viernes 06 de septiembre, a las 18:30 horas, en el Museo de Historia de Tabasco, Casa de los Azulejos, el maestro Héctor Valencia Reyes, dictará la conferencia “Independencia de México, sus fases históricas” e inaugurará la exposición temporal Los Protagonistas de la Independencia de México; mientras que el 12 de septiembre, a las 18:00 hrs., el doctor Alfredo Ávila Rueda, disertará la conferencia “La Independencia de México; de lo regional a lo global”, en el auditorio del Museo Regional de Antropología, “Carlos Pellicer Cámara”.
Asimismo, como parte de este programa, todos los sábados de septiembre a las 10:30 hrs.,en el claustro de la biblioteca José María Pino Suárez, se realizará una poética patria, con la participación de escuelas de educación básica (primarias y secundarias, públicas y privadas), con el objetivo de fomentar a través de la poética cívica, la importancia de los hechos históricos, así como el papel de los ciudadanos y los personajes de esos períodos, resaltando su contribución en la identidad de nuestros país.
Destacan poemas como: El Credo de México, La Suave Patria, a Juárez y Mi Bandera entre otros.
Para los cinéfilos, la secretaría de Cultura tiene preparado un ciclo de Cine Mexicano de los 70 y 80s, del 9 al 20 de septiembre, en horarios de 17:00 y 19:10 hrs., en la sala de arte “Antonio Ocampo Ramírez”, donde se transmitirán 12 películas seleccionadas por la Cineteca Nacional, entre las que destacan: La Guerra Santa; Los Indolentes; Naufragio, Llovizna, Cadena Perpetua, El Lugar sin límites, Días difíciles y Morir en el Golfo.
En tanto, del 12 al 14 de septiembre, a las 19:00 horas, en la explanada de Plaza de Armas, se proyectarán películas seleccionadas por la Cineteca Nacional, bajo el programa Vive tu Cine, con las películas: Astucia, Pueblo de Madera, y la Revolución de Juan Escopeta.
Para mayores informes consultar la página:Tabasco.gob.mx/cultura; en Facebook: Cultura Tabasco y en twitter: Tabasco_Cultura.
Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





