Tabasco
Arranca Nutri Reto de Élite; buscan mejorar condición física de policías de Macuspana

El presidente municipal de Macuspana, Lic. Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra, esta mañana dio el banderazo de inicio al programa de acondicionamiento físico para el cuerpo de Seguridad Pública denominado “Nutri Reto de Élite para Policías”, que tiene como objetivo mejorar la salud física de los elementos policiacos, para que puedan atender con mayor habilidad las emergencias que la ciudadanía demande.
En las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario “Lic. Benito Juárez”, el alcalde expresó que “esta iniciativa para poder implementar la actividad física y el mejoramiento de salud de los elementos de nuestra corporación parte del planteamiento que hace la Coordinación de Salud para estimular a que los elementos estén en condiciones físicas óptimas. Cuando el doctor Daniel Álvarez Zacarías me planteó poder desarrollar estas actividades y proporcionar un estímulo a los elementos que llegaran a la meta planteada, le dije que por supuesto que sí, que se apoyará a quienes logren el éxito en este reto”.
El alcalde de Macuspana exhortó a los policías municipales a comprometerse con su acondicionamiento físico y el mejoramiento de sus condiciones de salud y externó que “no es porque se haga este programa en esta administración y dure un mes, dos meses o tres años, si no la idea es que ustedes tomen su propio impulso y lo conviertan en una rutina, en un medio de vida, en una costumbre, y más ustedes que están obligados como servidores públicos a cuidar la salud de la gente que ustedes cuidan y resguardan”.
“Además –añadió – vamos a ir integrando otros programas en el área de salud pública para ustedes a solicitud de algunos elementos que se han acercado con nosotros. En ese sentido, y a través de la Coordinación de Salud del Ayuntamiento, ustedes y su familia pueden tener acceso a chequeos rutinarios de presión, de glucosa, pueden traer a sus hijos, niños y adolescentes, a tratamiento psicológico, estamos implementando tratamiento bucal en el área de odontología y también estará en marcha en unos días más, el servicio de ultrasonido. Todo esto es para que ustedes no tengan que estar perdiendo el día sacando cita”, puntualizó, al tiempo que felicitó a todos los elementos policiacos presentes por aceptar este reto.
Durante el desarrollo del evento, correspondió al Coordinador de Salud del Ayuntamiento, Dr. Daniel Arturo Álvarez Zacarías, exponer la presentación del programa de acondicionamiento físico “Nutri Reto de Élite para Policías”, mientras que el Dr. Roberto Carlos Hernández Armenta, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 12, expuso la presentación de la “Feria de la Salud” que se realiza en las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario, en el marco de la Semana de Salud Pública, actividad que se repetirá cada mes para monitorear los parámetros de salud de los elementos policiacos.
Por último, el Director de Seguridad Pública, Lic. Juan Manuel Guillén García, agradeció al presidente municipal, a la Coordinación municipal de Salud y a la Jurisdicción Sanitaria No. 12 “por informar y cuidar la salud de los elementos de nuestra corporación. Les aseguro que vamos a aprovechar mucho esta ayuda que hoy nos brindan amablemente. Nunca había visto esto en otro lugar, esta preocupación genuina de un gobierno municipal por mejorar el acondicionamiento físico, la nutrición y salud de los policías”, enfatizó.
Tabasco
Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.
La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.
Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.
Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.
La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.
