Nacionales
Arranca mañana el registro para créditos ante la crisis del Covid-19
Como parte del plan económico del Gobierno Federal por la pandemia del coronavirus, a partir de este 21 de abril se entregaran fondos para apoyar a dueños de Pymes, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Empresas que mantienen a sus trabajadores, les están pagando (…) pensamos que en mayo a más tardar, a finales de mayo, van a tener ya dos millones de créditos del sector formal y del sector informal” comentó.
El director general del IMSS, Zoé Robledo explicó que la institución tendrá una plataforma en donde se podrán ingresar todos los patrones y empleadores quienes ingresarán el RFC y se sabrá si es elegible para el crédito si cumplió con haber dado de baja a personal durante la contingencia y posteriormente se elabora la solicitud.
“Es importante aclarar es que no son fondos del seguro social no son cuotas del seguro, sino que son fondos del gobierno federal que se utiliza el vehículo del IMSS por una razón porque podemos dar seguimiento a patrones. Mañana ya estará disponible”, detalló Robledo.
Asimismo, indicó que la Secretaría de Economía dará un reporte del avance de la entrega de los recursos.
Robledo explicó que tienen identificados a 645 mil 102 empresarios “solidarios”, con una plantilla de uno a cinco trabajadores quienes han conservado su fuente laboral pese a la pandemia.
“Son realmente las pequeñas empresas, las fondas, las estéticas, peluquerías, abarrotes, pequeñas misceláneas, esos son los que mantuvieron el mismo o la misma plantilla enero, febrero y marzo cuando hicimos el corte del 15 de abril”, agregó Robledo Aburto al subrayar que “se generó un criterio de quiénes son las empresas que cumplen este requisito, que no hubieran disminuido su plantilla laboral, es decir, que lo que ellos habían contratado en su plantilla en enero, en febrero y en marzo se hubiera mantenido en una fecha de corte que nosotros hicimos y que digamos que funciona como una fotografía de ese momento”, dijo.
Los bancos van a crear cuentas digitales para hacer la transferencia de los recursos y “pasados los tres meses de gracia, es donde quien solicitó el crédito va a ir pagando los intereses; en el caso de las empresas de uno a cinco trabajadores el interés es de 6.5 por ciento, es el mismo interés de la tasa interbancaria, es prácticamente con lo que presta el Banco de México, realmente bajo”, subrayó.
A partir de mañana, los interesados podrán acceder a la página de internet www.imss.gob.mx y registrarse, se valora y si es seleccionado se depositan los 25 mil pesos por crédito.

Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





