Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Argentina pacta pagar con yuanes las importaciones chinas

Publicado

el

Foto: Internet

Argentina anunció este miércoles que acordó con China pagarle con yuanes y no con dólares estadounidenses las importaciones desde ese país asiático, una medida que busca atenuar la pérdida de reservas del Banco Central argentino.

“Esto mejora la perspectiva de las reservas netas de Argentina”, resaltó el ministro de Economía argentino, Sergio Massa, en un encuentro con el embajador de China en Buenos Aires, Zou Xiaoli, y representantes de empresas de diversos sectores.

Según lo acordado, empresas de Argentina pagarán con yuanes sus importaciones desde China hechas en abril, por 1,070 millones de dólares, y hará lo mismo en mayo, con operaciones programadas para ese mes por 790 millones de dólares.

Según datos oficiales, China es el principal origen de las importaciones que hace Argentina, con compras en 2022 por 17,502 millones de dólares, un 21 % del total de las importaciones concretadas por el país suramericano el año pasado.

El pago con yuanes en reemplazo de dólares se hará en virtud de la ampliación del “swap” (acuerdo de intercambio de monedas) que Argentina y China firmaron en noviembre pasado.

Massa recordó que debido a “la peor sequía de su historia”, con una caída de exportaciones en 15,000 millones de dólares este año, la economía argentina “enfrenta el desafío de mantener sus reservas funcionando y fortalecidas”.

El Banco Central argentino afronta serias dificultades para intentar contener la pérdida de reservas monetarias y, de hecho, mantiene desde junio del año pasado restricciones al acceso de divisas para el pago de importaciones, lo que complica la actividad de empresas que necesitan importar bienes intermedios para la producción.

Massa señaló que este escenario “obliga a repensar” el acuerdo de refinanciación firmado en 2022 con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que incluye entre sus metas una de acumulación de reservas, y también a “redefinir la estrategia de trabajo” con importadores y exportadores.

El acuerdo con China anunciado este miércoles se da en momentos de fuerte tensión cambiaria en Argentina, con cotizaciones récord de la moneda estadounidense en los mercados paralelos.

Massa destacó que lo acordado con China otorga a Argentina, entre otras cosas, “mayor libertad” y “capacidad” de acción del Banco Central “en estos días” en los que el Gobierno tuvo que “tomar la decisión de intervenir frente a aquellos que sobreespecularon” en los mercados cambiarios.

Internacionales

Trump pidió a Zelenski que aceptara las condiciones de Putin para evitar que Ucrania sea “destruida”

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría advertido a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Rusia “destruirá” su país si no acepta las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra, de acuerdo con un reporte publicado este domingo por el diario Financial Times (FT).

Según el medio británico, la advertencia se produjo durante una reunión “volátil” celebrada el pasado viernes en la Casa Blanca, en la que Zelenski solicitó más armamento, incluyendo misiles Tomahawk. Fuentes citadas por el FT afirmaron que el encuentro derivó en una acalorada discusión, con “intercambio de gritos” y constantes improperios por parte del mandatario estadounidense.

El rotativo también indicó que Trump presionó a Zelenski para que entregue toda la región del Donbás al presidente ruso, Vladímir Putin, mencionando los argumentos que el propio líder del Kremlin le habría expuesto un día antes durante una conversación telefónica.

Tras la reunión, Zelenski declaró que ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de reducir tensiones con Rusia, aunque no descartaron la posibilidad de nuevos ataques.

Continuar leyendo