Nacionales
Aranceles de Trump podrían costar 400 mil empleos en EU, advierte Ebrard
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, alertó sobre el impacto negativo que tendría la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos y canadienses propuesta por Donald Trump. Según Ebrard, esta medida podría generar la pérdida de 400 mil empleos en Estados Unidos, además de aumentar la inflación, como un alza de 3 mil dólares en el precio de camionetas.
El funcionario señaló que las empresas estadounidenses más afectadas serían las automotrices General Motors, Stellantis y Ford, ya que las importaciones de México representan una parte crucial de sus cadenas de suministro. Este tipo de impuestos, dijo, impactarían tanto a consumidores como a industrias, afectando la competitividad de Norteamérica.
Ebrard destacó la importancia del T-MEC, que ha impulsado un intercambio comercial entre México, Canadá y Estados Unidos equivalente al 30% del PIB mundial. Ante este escenario, propuso al equipo de transición de Trump un enfoque en la prosperidad compartida, inversión en infraestructura y fortalecimiento de las cadenas de suministro regionales.
Además, el secretario indicó que está buscando diversificar las relaciones comerciales de México, acelerando la ratificación del acuerdo renovado con la Unión Europea y explorando un tratado con Brasil. Ebrard subrayó que el camino correcto es construir una región norteamericana fuerte y competitiva, en lugar de fragmentarla con aranceles y divisiones.
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





