Tabasco
Apuesta PT por foro de consulta para endurecer penas por feminicidio
26 de febrero de 2020.- El Partido del Trabajo llevará a cabo un Foro de Consulta, para revisar la prevención, atención jurídica y otras situaciones más que se deriven, para endurecer las penas contra el feminicidio y así hacer respetar a las mujeres, anunció su Comisionado, Martín Palacios Calderón.
En rueda de prensa, consideró importante establecer políticas públicas y acciones conjuntas encaminadas a prevenir, atender y erradicar las causas de este grave problema, así como reformar las penas que existen para este delito; por ello, desde su participación en el Congreso de la Unión dijo, llevarán a cabo foros de consulta.
“Desde el Partido del Trabajo exigimos y consideramos necesario revisar la prevención, atención jurídica, procesos judiciales, investigación, atención psicología y endurecimiento de las penas para quienes violenten la integridad física, emocional y mental de las mujeres de todo nuestro país y sobre todo de las mujeres tabasqueñas; necesaria la prevención, pero a la vez, una adecuada actuación de los ministerios públicos, a fin de que no queden impunes los asesinatos contra las mujeres” expuso.
En dichos foros y consultas, participarán especialistas, organizaciones y la sociedad civil, con la finalidad de realizar una iniciativa de ley que atienda y dé solución a esta problemática que tanto daña a la sociedad mexicana, además reconoció que es urgente, implementar medidas de seguridad a nivel local y federal para combatir y prevenir todo tipo de violencia en contra de las mujeres.
Palacios Calderón, argumentó también que se revisará desde la prevención, la atención jurídica, los procesos judiciales, la investigación, la atención psicológica, el endurecimiento de penas, y todo lo que sea necesario para terminar con este infausto problema social.
En otro orden de ideas, anunció también el taller de formación política para jóvenes, que se realizará el sábado 29 de febrero en las instalaciones del partido, por lo que hicieron extensa la invitación para quienes estén interesados en la formación política.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.





