Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Aprueban reformas que obligan a Sedena y Marina a respetar los derechos humanos

Publicado

el

Foto: Internet

En busca de frenar los abusos de militares y de marinos en contra de los derechos humanos de la población, las comisiones unidas de la Defensa Nacional y de la Marina de la Cámara de Diputados presionaron y aprobaron reformas a la Ley de Disciplina del Ejército y de la Fuerza Aérea Mexicanos y a la Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México.

Con 47 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, avalaron un dictamen de cambios a dichas leyes, que ya fueron avalados por la Cámara de Senadores, y se turnó al pleno de la Cámara baja para su votación.

Las leyes, con sus cambios, obligan al personal de ambas secretarías a “respetar los derechos humanos de los ciudadanos reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los tratados internacionales firmados y ratificados por el Estado mexicano”.

El presidente de la Comisión de Marina, diputado Jaime Martínez López, de Morena, advirtió que esta adición “es vital para que a partir de la fecha se respeten los derechos humanos hacia el interior de las Fuerzas Armadas. Me congratulo que se vote afirmativamente por la trascendencia de esta”, resaltó.

El diputado Ricardo Villarreal García, del PAN, presidente de la Comisión de Defensa Nacional, opinó que “se requiere toda la fuerza del Estado Mexicano para combatir la delincuencia, pero a su vez que las Fuerzas Armadas y cualquier otro órgano de seguridad policial reconozca y proteja los derechos humanos. El uso de la fuerza no implica violar los derechos de las y los mexicanos y de cualquier persona que atraviese el territorio nacional”.

La diputada Juana Guerra Mena, de Morena, integrante de estas comisiones, pero también presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, explicó que, aunque desde el 10 de junio de 2011 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) una reforma constitucional para crear una cultura de derechos humanos, poniendo en el centro la dignidad de las personas, “hoy se da cumplimiento en la obligación de todas las autoridades sin distinción alguna”, precisó.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo