Nacionales
Aprueban en Nuevo León que doctores no atiendan a homosexuales

El Congreso Local de Nuevo León aprobó una reforma de ley que permitirá a personal de salud hacer valer la objeción de conciencia para brindar o no el servicio médico a la comunidad conformada por lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGBTI), ya sea al practicar un aborto o alguna otra actividad que no sea acorde a su pensamiento.
Fue la Comisión de Salud y Atención a Grupos Vulnerables la que solicitó reformar la Ley Estatal de Salud para hacer uso de la objeción de conciencia, lo que permite ya a cualquier médico del estado puede no atender a un miembro de la comunidad LGBTI o realizar alguna práctica u actividad que no comulgue con la ética, valores o religión que el profesional de la salud profese, sin que ello signifique una sanción legal o una violación a los derechos civiles de la persona.
Cabe señalar que la objeción de conciencia se refiere al derecho consciente de negar o realizar determinados actos o servicios derivados de una orden de autoridad o de una norma jurídica cuando éstos contradicen los propios principios éticos o morales del prestador del servicio médico.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.