Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Aprueba Cabildo de Centro Programa de Incentivos Fiscales

Publicado

el

En sesión ordinaria, el Cabildo de Centro aprobó el Programa de Incentivos Fiscales para el pago del impuesto predial y los derechos por consumo de agua potable, vigentes del 01 de octubre al 31 de diciembre del presente año.

La primera regidora y presidenta municipal, Yolanda Osuna Huerta, presidió la sesión ordinaria, a la cual asistió el síndico de Hacienda, Daniel Cubero Cabrales; las regidoras Karla Victoria Durán Sánchez, Tila del Carmen Hernández Javier y Mayra Cristhel Rodríguez Ramos.

Luego de la declaración de quórum, informado por el secretario del Ayuntamiento, Juan Antonio Alejo Hernández, el cuerpo edilicio también ratificó el Dictamen de la Comisión Edilicia de Programación, mediante el cual se aprueban las adecuaciones presupuestarias del mes de septiembre 2022.

En la asamblea, fue validado el Dictamen de la Comisión Edilicia de Hacienda, mediante el cual se aprobó el Programa de Incentivos Fiscales para el pago de los impuestos predial y los derechos por consumo de agua potable.

Asimismo, el pago en parcialidades de adeudos de impuesto predial de años anteriores y de los derechos por consumo de agua potable de bimestres anteriores, para el periodo del 01 de octubre al 31 de diciembre de 2022.

El Programa de Incentivos Fiscales establece un 50 por ciento para contribuyentes cumplidos, solo adultos mayores y personas con discapacidad, y deben estar al corriente en sus pagos hasta el ejercicio fiscal 2021. Tener 60 años cumplidos, para ello, deben presentar original y copia de la credencial del INAPAM o del INE. 

Las personas con discapacidad, tienen que presentar identificación oficial vigente y el documento que acredite la existencia de la discapacidad, expedida por una institución pública de Salud.

Los adultos mayores en rezagos, el 50 por ciento; y las personas con discapacidad en rezagos, un 65 por ciento en recargos, gastos de ejecución y multa, lo cual aplica para 2 cuentas prediales de su propiedad y pagando la totalidad del adeudo.

Las personas físicas obtendrán un incentivo fiscal del 50 por ciento; y las personas morales y/o jurídicas colectivas, el 40 por ciento, en ambos casos aplica en recargos, gastos de ejecución y multas para todas sus cuentas prediales y pagando la totalidad del adeudo.

En lo correspondiente a los derechos de agua potable, los adultos mayores y personas con discapacidad que tienen consumo doméstico, reciben un incentivo fiscal del 50 por ciento, y deben estar al corriente en su pago del último bimestre facturado; tener 60 años cumplidos y comprobarlos con original y copia de la credencial del INAPAM o del INE.

Personas con discapacidad deben presentar identificación oficial y el documento que acredite la existencia de la incapacidad, expedida por una institución pública de Salud y, en ambos casos aplica a un máximo de 2 contratos.

Asimismo, las personas físicas con consumo de agua doméstico, reciben un 20 por ciento de incentivo fiscal, debiendo estar al corriente en su pago del último bimestre facturado y aplica a todos sus contratos.

De igual manera, las personas morales y/o jurídico colectivas con consumo de agua comercial e industrial, reciben un incentivo fiscal del 10 por ciento, debiendo estar al corriente en su pago del último bimestre facturado y aplica a todos sus contratos.

Los contribuyentes con rezagos en los derechos de agua potable, adultos mayores y personas con discapacidad con tipo de consumo doméstico, reciben el 50 por ciento de incentivo fiscal en consumo de agua de bimestres anteriores, recargos y actualizaciones, y se otorga a 2 contratos pagando la totalidad del adeudo.

En tanto, los usuarios como personas físicas con uso doméstico, recibirán un incentivo fiscal del 20 por ciento en consumo de agua de bimestres anteriores. Y las personas morales y/o jurídico colectivas, un 10 por ciento de incentivo fiscal, por consumo de agua de bimestres anteriores en tipo comercial e industrial.

Finalmente, los usuarios físicos, morales y/o jurídico colectivas, reciben incentivo fiscal del 50 por ciento en recargos, mismo que aplica a todos sus contratos pagando la totalidad del adeudo.

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo