Tabasco
Aprueba Cabildo de Centro incentivos fiscales para pago de Predial y Agua en 2021
En Sesión Ordinaria, los regidores votaron a favor del dictamen de la Comisión Edilicia de Hacienda que establece descuentos para contribuyentes cumplidos y con rezago.
Con descuentos de hasta 50 por ciento en recargos, multas y gastos de ejecución, del 2 de enero al 31 de marzo del 2021, se aplicará el Programa de Incentivos Fiscales para el Pago del Impuesto Predial y los Derechos por Consumo de Agua en el municipio de Centro.
En el salón “Villahermosa” del Palacio Municipal, el alcalde Evaristo Hernández Cruz encabezó la Sesión Ordinaria del Cabildo de Centro donde participaron 12 regidores (6 de manera presencial y 6 de forma virtual), quienes aprobaron el dictamen de la Comisión Edilicia de Hacienda que establece los apoyos para los contribuyentes ante la situación económica derivada de la pandemia por COVID-19.
Para personas físicas, morales y/o jurídico colectivas que estén al corriente en sus pagos hasta el ejercicio fiscal 2020, el descuento será de 15 por ciento, mientras que adultos mayores de 60 años y personas con discapacidad recibirán descuento de 50 por ciento, en un máximo de dos cuentas prediales de su propiedad.
Contribuyentes con rezago (que no hayan sido previamente requeridos o embargados), personas físicas, morales y/o jurídico colectivas, así como adultos mayores y personas con discapacidad, recibirán descuento de hasta el 50 por ciento en recargos, multas y gastos de ejecución.
“Para su aplicación en el caso de personas físicas, morales y/o jurídico-colectivas, adultos mayores y personas con discapacidad, tendrán que cumplir los requisitos siguientes: aplica a un máximo dos cuentas prediales y que su adeudo no sea mayor a 50 mil pesos; en caso de adultos mayores de 60 años, presentar copia de credencial de INAPAM o INE y personas con discapacidad deberán presentar copia de su identificación oficial y el documento que acredite la existencia de la discapacidad expedida por una institución pública de salud”, señaló el secretario del Ayuntamiento, Elías de Dios Méndez, al dar lectura al documento.
Para el pago de los derechos por consumo de Agua, las personas físicas, morales y/o jurídico-colectivas) que estén al corriente en sus pagos al sexto bimestre de 2020, tendrán descuento de hasta el 15 por ciento por consumo doméstico, comercial, público e industrial. En adultos mayores y personas con discapacidad, el descuento de 50 por ciento en uso doméstico aplicará a un máximo de diez contratos.
Contribuyentes con rezago, personas físicas, morales y/o jurídico-colectivas, en consumo doméstico, comercial, público e industrial, tendrán hasta 20 por ciento de descuento en consumo de bimestres anteriores y hasta el 80 por ciento en recargos y actualizaciones.
En uso doméstico, los adultos mayores y personas con discapacidad en rezago tendrán 50 por ciento de descuento en cuota fija de alcantarillado; consumo de agua de bimestres anteriores; recargos y actualizaciones. Aplica en un máximo de dos contratos y con un adeudo menor a 50 mil pesos.
En la Sesión Ordinaria del Cabildo de Centro, donde se dispensó la inasistencia de la regidora Gilda Díaz Rodríguez y el regidor Gabriel Oropesa Varela, se aprobaron las adecuaciones presupuestarias del mes de diciembre de 2020; el Presupuesto de Egresos del Municipio de Centro, los programas presupuestarios y el Programa Operativo Anual (POA), para el ejercicio fiscal 2021.
El Cabildo también votó a favor del Acuerdo mediante el cual se autoriza al presidente municipal y al primer síndico de Hacienda para que en nombre y representación del H. Ayuntamiento de Centro, suscriban contrato administrativo con la empresa Morcam Estructuras y Piezas Especiales S.A. de C.V., para la utilización de espacios públicos con pantallas electrónicas, para la transmisión de mensajes publicitarios.
Tabasco
La Cuarta Transformación sigue haciendo historia en Comalcalco: Ovidio Peralta
La Cuarta Transformación continúa haciendo historia en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez, al inaugurar infraestructura urbana, dar el banderazo de inicio a obras viales e hidráulicas y supervisar la construcción de un nuevo cárcamo en Tecolutilla, y la rehabilitación de la Casa de Cultura de Chichicapa.










En intensa gira de trabajo –que inició con una Jornada de Reforestación en el CECyTE 21–, el presidente municipal afirmó que su administración está “con el acelerador a fondo para seguir avanzando y propiciando bienestar a las y los comalcalquenses”.
Parte de esos avances fue la inauguración de la pavimentación de 241 metros lineales con concreto hidráulico en las calles Paraíso y Huimanguillo de la colonia Buenavista, en las que el gobierno de Ovidio Peralta invirtió casi 3.6 millones de pesos en beneficio de 43 mil habitantes.
Ahí, ante habitantes eufóricos de alegría por esas acciones, destacó que entre su gobierno y el de Javier May, este año se invierte en Comalcalco la histórica cantidad de 540 millones de pesos en pavimentación de carreteras y calles, pozos profundos, construcción de aulas escolares y muchas más obras en diversas comunidades.
En ese sentido, subrayó que en Comalcalco se han invertido poco más de 65 millones de pesos en ampliaciones de redes hidráulicas, drenaje y mantenimiento de cárcamos, así como en la rehabilitación y construcción de tres nuevos pozos profundos para dotar de agua a miles de ciudadanos.
Momentos antes, en el ejido Santa Lucía de Chichicapa, el alcalde Ovidio Peralta dio el banderazo de inicio a la pavimentación más de medio kilometro de la entrada La Granja, una añeja demanda de los habitantes del lugar, que aún transitan entre charcos y lodo para salir de sus casas, ya sea a trabajar, hacer sus compras o a la escuela.
No obstante, en 45 días más, aseguró el presidente municipal, esos 30 años de esperar la calle quedarán en el olvido, pues contarán con una vía de comunicación moderna y funcional en la que se invierten recursos por poco más de 2.2 millones de pesos, en beneficio de más de dos mil habitantes.
Muy de mañana, el alcalde también dio inicio a la rehabilitación integral –eléctrica, mecánica e hidráulica– del cárcamo de la ranchería Oriente primera sección, en la que se invierten más de 1.9 millones de pesos en beneficio de más de mil 400 habitantes.
Ahí, destacó que este año su administración invierte el 31.04 por ciento del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social en acciones de agua potable y alcantarillado, con lo cual superó ya la meta sugerida por la presidenta Claudia Sheinbaum, que fue ejercer 30 por ciento en ese tipo de obras.
Entre una multitud que acudió al inicio de la obra y también a la Jornada de Cajas Móviles –en las que acceden a beneficios con el pago de agua y predial–, Ovidio Peralta afirmó que la idea es llevar desarrollo y bienestar a las familias, así como mejorar la circulación vehicular y la imagen urbana.
Finalmente, ya por la tarde, el presidente municipal supervisó la construcción del segundo cárcamo de aguas residuales de Ciudad Tecolutilla, la de diversos caminos en entradas de la ranchería Norte primera sección, y la rehabilitación de la Casa de la Cultura de Chichicapa, cuyos habitantes se mostraron contentos con esa acción.





