Tabasco
Aprueba Cabildo de Centro cierre de establecimientos los próximos tres fines de semana para mitigar transmisión del COVID-19
El alcalde Evaristo Hernández Cruz presidió la sesión extraordinaria donde se presentó la Propuesta de Acuerdo por el que se emiten las medidas y acciones a implementar, para disminuir el pico de contagios por el virus.

El Cabildo de Centro, que preside el alcalde Evaristo Hernández Cruz, votó a favor del Acuerdo que ordena el cierre temporal de establecimientos comerciales y mercantiles los fines de semana: del 31 de mayo al 1 de junio; del 5 al 8 de junio y del 12 al 15 de junio, con la finalidad de mitigar la dispersión y transmisión del virus SARS-CoV2 (COVID-19).
Con la participación de cinco regidores de manera presencial y nueve de forma virtual, se desarrolló la sesión extraordinaria, donde el secretario del Ayuntamiento, Madian de los Santos Chacón, dio lectura a la Propuesta de Acuerdo por el que se emiten las medidas y acciones en el municipio de Centro para disminuir el pico de contagios, y por ende, garantizar de forma efectiva el derecho a la salud, reconocido en la Constitución Federal y Local.
En el documento se establece la suspensión de actividades “en los fines de semana, a partir de las 16:00 horas del viernes 29 de mayo reanudando sus actividades el lunes 1 de junio en sus horarios habituales; de las 16:00 horas del viernes 5 de junio, reanudando las actividades el lunes 8 de junio en sus horarios habituales; de las 16:00 horas del viernes 12 de junio de 2020, reanudando actividades el lunes 15 de junio del presente año en sus horarios habituales”.
El cierre comercial, incluye los catalogados como esenciales, señalándose de forma enunciativa más no limitativa: los supermercados, abarroteras, tiendas de conveniencia, tiendas de autoservicio, tiendas de abarrotes, mercados públicos, central de abasto, tianguis, vendedores ambulantes, mercados sobre ruedas, restaurantes, taquerías, pastelerías, cocinas económicas, fondas.
También suspenderán actividades los establecimientos mercantiles que expendan postres, pasteles, alimentos preparados bajo el concepto de comida rápida, ferreterías, tlapalerías, tiendas de pintura, venta de materiales de construcción, florerías, dulcerías, artículos de regalos y decoración, ropa, electrodomésticos, instituciones bancarias y financieras, casas de empeño y préstamos, cajas de ahorro, o cualquier otro de similar naturaleza.
“Los establecimientos a que se refiere el párrafo anterior podrán realizar sus ventas exclusivamente en línea o vía telefónica en la modalidad de entrega a domicilio. En consecuencia, durante las fechas y horas señaladas, no se deberá permitir el acceso al público a sus instalaciones ni realizar ventas presenciales. De igual forma se prohíbe toda clase de ventas en la vía pública, por lo que se instruye a la Subdirección de Ejecución Fiscal y Fiscalización, para que en el ámbito de su competencia aplique las medidas coercitivas en caso de desacato a esta disposición, solicitando la coadyuvancia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, para el debido cumplimiento”, expresó De los Santos Chacón.
Quedan exceptuados en el cumplimiento del Acuerdo, únicamente los hospitales, centros de salud, farmacias y gasolineras, quienes podrán abrir y prestar sus servicios en los horarios establecidos, salvo disposición oficial en contrario.
Respecto a las instituciones bancarias y financieras, el presidente municipal, Evaristo Hernández Cruz, podrá enviar solicitud al gobernador Adán Augusto López Hernández, para que, en el ámbito de sus facultades, intervenga ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, para el cierre de estas.
El Cabildo autorizó al alcalde, en su carácter de órgano ejecutivo de este Ayuntamiento, suspender los efectos del Acuerdo, en caso de que disminuyan los contagios y casos activos confirmados en el municipio de Centro, o en su caso, de acuerdo al plan de regreso a la nueva normalidad, establecido por el Gobierno Federal, el Municipio se encuentre en un color del semáforo que indique baja intensidad de trasmisión de contagios, que le permitan regresar a ciertas actividades catalogadas como no esenciales.
Al dar lectura al documento, De los Santos Chacón refirió que “el Honorable Cabildo del Municipio de Centro, reitera todo el apoyo y respaldo al Gobernador del Estado de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, en cuanto a las medidas y acciones a implementar para contener la epidemia del COVID-19, así como también en su momento, de los planes para regresar a la nueva normalidad en las diversas actividades comerciales, industriales, laborales y educativas en el estado”.
En el Acuerdo, los regidores reconocen el esfuerzo de todos los empresarios que, a pesar de la crisis económica originada por la emergencia sanitaria, han sostenido las fuentes de empleo, “pero la medida adoptada del cierre de todo establecimiento comercial en los fines de semana señalados es necesaria y urgente para contener el número de contagios en el municipio, y evitar así más muertes”.
Los cementerios y panteones públicos y privados permanecerán temporalmente cerrados. Solamente se permitirá el acceso a personas que deban prestar servicios funerarios, así como a los familiares y amigos que concurran a la inhumación de cadáveres sin que se exceda de un máximo de 5 personas. Los administradores de estos recintos vigilarán que en todo momento sus empleados, colaboradores y usuarios cumplan con las medidas de higiene y seguridad establecidas en la Jornada Nacional de Sana Distancia.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.