Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

Apple adopta USB-C en el nuevo iPhone 15

Publicado

el

    No es la primera vez que Apple introduce el USB-C en sus dispositivos, ya lo había implementado en los iPad Pro. En este caso, la compañía no ha anunciado una variante específica del USB-C, lo que significa que los usuarios podrán utilizar cables de otros fabricantes, siempre que cumplan con el estándar de tecnología de transferencia de energía y datos.

    Una novedad importante es que, con el mismo cable USB-C, los usuarios de iPhone podrán cargar dispositivos como sus EarPods directamente utilizando la energía de su teléfono.

    ¿Qué es exactamente un cable USB-C?
    Los cables USB-C se han convertido en el estándar para dispositivos móviles, no solo en teléfonos, sino también en tabletas e incluso computadoras portátiles.

    A diferencia de los cables USB anteriores, los USB-C ofrecen una velocidad de transferencia de datos mucho más rápida, lo que reduce significativamente los tiempos de transferencia de archivos grandes en cuestión de segundos, además de mejorar la carga de dispositivos.

    Una de las ventajas más notables del USB-C es su capacidad para unificar la conexión entre diferentes dispositivos, ya que la entrada es la misma en todos los aparatos, siempre y cuando cumplan con el estándar necesario para ofrecer la carga de energía requerida.

    ¿Por qué Apple ha optado por el USB-C?
    En octubre de 2022, el Parlamento de la Unión Europea aprobó la adopción del USB-C como el puerto de carga y transferencia de datos universal para smartphones, incluidos los iPhones de Apple, a pesar de la preferencia previa de Apple por su cable Lightning.

    La normativa emitida por la Unión Europea estableció que para finales de 2024, todos los teléfonos móviles, tablets y cámaras vendidos en la Unión Europea deberán estar equipados con un puerto de carga USB-C. Esta medida tiene como objetivo reducir el impacto ambiental causado por la variedad de cables existentes.

    Continuar leyendo
    Publicidad ADO

    Ciencia y Tecnología

    Luz verde de la CMA a Compra de Activision Blizzard: Microsoft se acerca a la victoria gracias a Ubisoft

    Publicado

    el

    El organismo regulador inglés, la CMA, ha dado un paso importante hacia la aprobación de la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft. Esta adquisición, que enfrentó resistencia en el Reino Unido, ha avanzado considerablemente. La CMA ha indicado su consentimiento preliminar para la conclusión de la operación.

    La principal preocupación de la CMA se centraba en cómo esta compra podría afectar a la competencia en el sector de los juegos en la nube en el país. Ante este desafío, Microsoft presentó una solución en agosto que involucraba a Ubisoft. Según el nuevo acuerdo, Microsoft no adquirirá los derechos de los juegos en la nube de Activision, en su lugar, los venderá a Ubisoft.

    La entrada de Ubisoft como un tercer actor independiente ha aliviado las preocupaciones de la CMA. Ahora, Ubisoft se convierte en un proveedor relevante en el ecosistema de servicios de juegos en la nube en el Reino Unido, lo que posiblemente le permitirá reemplazar a Activision después de la adquisición.

    La CMA argumenta que si Microsoft no controla estos derechos, no tendría la capacidad de restringir el acceso a contenido crucial de Activision en su propio servicio de juegos en la nube o de retener estos juegos de los competidores. Además, esta revisión del acuerdo implica que Microsoft lanzará los juegos de Activision en sistemas operativos diferentes a Windows.

    Dadas las garantías presentadas por Microsoft, la CMA ha iniciado una ronda de consultas que se extenderá hasta el 6 de octubre para abordar las preocupaciones restantes. Esto se debe a que la CMA aún tiene algunas preocupaciones limitadas de que ciertas disposiciones relacionadas con la venta de los derechos de transmisión en la nube de Activision a Ubisoft podrían ser evitadas, revocadas o no aplicadas. Habrá que esperar si surgen objeciones, pero parece que el drama está llegando a su fin antes de la fecha límite del 18 de octubre.

    Continuar leyendo