Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Apoya Cenatra y Cruz Roja Mexicana movilización de órganos y tejidos

Publicado

el

Foto: Internet

El Director General del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), José Salvador Aburto Morales, informó que México tiene una tasa baja de donación de órganos, ya que por cada millón de habitantes sólo hay de 4.6 donantes a nivel nacional.

Tras la firma de un convenio de colaboración entre la Cruz Roja Mexicana y el Cenatra, la cual consiste en apoyar la movilización de órganos y tejidos con unidades prehospitalarias, que entrará en función a más tardar en dos meses, Aburto Morales afirmó que la donación de órganos aún es insuficiente, pues al año apenas existen 570 donaciones multiorgánicas.

“En lista de espera hay 22 mil 500 personas. 16 mil 500 esperan un trasplante de riñón, 7 mil 500 esperan un trasplante de córnea, y el resto esperan otros órganos cómo corazón, hígado, tejidos”, detalló.

Por su parte, el director de la Cruz Roja Mexicana Fernando Suinaga Cárdenas señaló que las 549 delegaciones de las Cruz Roja en todo el país con más de ambulancias de 2500 estarán disponibles para lograr una procuración de órganos exitosa.

Añadió que en México se debe seguir promoviendo la cultura de la donación de órganos.

“Yo invitó a todos a que tomen esta decisión y transmitan a sus familiares el tema de poder donar los órganos. Nadie está exento que un familiar o un amigo pueda necesitar el trasplante de un órgano”, señaló.

En el evento también se entregaron reconocimientos a familias que donaron los órganos de sus seres queridos.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo