Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Aplicarán más de 95 mil biológicos en Primera Semana Estatal de Vacunación en Tabasco

Publicado

el

Con el objetivo de aplicar todas las vacunas disponibles para iniciar o completar esquemas en los menores de cinco años, mujeres en edad fértil y grupos poblacionales específicos, la Secretaría de Salud de Tabasco, inició este martes la Primera Semana Estatal de Vacunación.

La atención se brindará en los diversos Centros de Salud, hospitales y puestos de vacunación, de los 17 municipios del estado hasta el próximo 26 de marzo por lo que se convoca a los padres de familia para que lleven a los menores a su unidad médica más cercana con el propósito de lograr el control epidemiológico, de algunas enfermedades prevenibles.

Como parte de las acciones de la Primera Semana Estatal de Vacunación, se aplicará la dosis de vacuna BCG, vía intradérmica a los recién nacidos; la primera dosis de la vacuna Hepatitis B infantil, a los niños recién nacidos en el área intrahospitalaria, dentro de los primeros 7 días aquellos con rezago en su esquema.

Asimismo, se iniciará o se completarán esquemas de vacunación con SR o SRP, de acuerdo al antecedente vacunal: esquema en niñas y niños menores de 10 años de edad: dos dosis vía subcutánea, a partir de los 12 meses de edad la primera, (una dosis a los niños y niñas de 18 meses de acuerdo al lineamiento de vacunación 2022) y una dosis a los niños y niñas de 6 años a 9 años, con esquema rezagado y que se encuentren en los grados de primero y segundo grado de primaria.

Además, se aplicará la vacuna de la influenza a niñas y niños de 6 a 59 meses de edad, que aún no cuenten con la dosis correspondiente al esquema básico o refuerzo; se completarán esquemas básicos en los menores de 5 años con las vacunas (Hexavalente, Anti Rotavirus y anti neumocócica conjugada).

También se suministrará la vacuna de Tdpa a las embarazadas a partir de las 20 semanas de gestación como lo marca el lineamiento actual, y una dosis de la vacuna Influenza correspondiente a la Temporada estacional octubre 2021-marzo 2022.

Durante la campaña de vacunación se prevé suministrar un total de 10 mil 400 dosis de BCG, 2 mil 514 de hepatitis B para niños, 21 mil 929 de sarampión, rubeola y parotiditis (SRP), 16 mil 900 de hexavalente, 11 mil 450 de rotavirus RV1, 15 mil 950 de neumocócica conjugada 13, 7 mil 960 hepatitis B adulto y 8 mil 438 de Tdpa.

La Secretaría de Salud, afirmó que con el fin de atender a la población fueron habilitados algunos módulos de inoculación en las sedes donde se está aplicando la vacuna contra el COVID-19.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo