Tabasco
Aplicarán ‘Hoy No Circula’ en Tabasco; será solo a transporte público
A través del Diario Oficial del Estado, se informó que autoridades estatales determinaron que el transporte público en todas sus modalidades (Urbano, Suburbano,Metropolitano, Rural, Transporte, Individual o Colectivo (Taxis), Taxis Plus, Radio Taxis y Moto Carros, tendrán prohibida su circulación y prestación del servicio los días LUNES, MIÉRCOLES y VIERNES.
Esta medida aplicará a los vehículos y/o unidades que en el último dígito de sus placas de circulación tengan números impares (1 , 3, 5, 7 y 9); y los vehículos y/o unidades que el último dígito de sus placas de circulación sea par (2, 4, 6, 8 y 0), tendrán prohibida su circulación y prestación del servicio público los días MARTES, JUEVES y SABADOS.
Los días domingo de cada semana y hasta nuevo acuerdo, no operará la restricción para circular.
Los días que corresponda a cada numeración el servicio se deberán prestar en los horarios habituales, respectivos según la modalidad autorizada.
Las Uniones de Transportistas, y demás concesionarios y permisionarios, proporcionaran el servicio de transporte público, con el 20% de su padrón vehicular, en los horarios habituales, respectivos según la modalidad autorizada, debiendo presentar a los tres días naturales de la publicación del presente acuerdo, el rol correspondiente ante la Secretaría de Movilidad en el Estado de Tabasco, para que la Secretaría de Movilidad sepa que unidades de cada unión, prestaran el servicio.
Estas medidas son con la finalidad de reactivar el servicio de Transporte público paulatinamente y no propiciar la propagación del virus SARS-CoV2 en el Estado, cumpliendo con los protocolos sanitarios.
Sobre la restricción de los horarios de movilidad, el decreto establece que queda anulado. Sin embargo, continuará la medida para que se transporte únicamente el 50% de la ocupación de pasajeros, acatando las medidas sanitarias del uso de cubreboca y gel antibacterial.


Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





