Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Aplazan audiencia de Karime Macías en Londres, será hasta octubre

Publicado

el

Un juez de la Corte de Magistrados de Westminster, en Londres, determinó prorrogar la audiencia que la exprimiera dama de Veracruz, Karime Macías Tubilla tenía programada para finales de mayo. Ahora dicha audiencia sobre la petición de extradición a México, se ha fijado en una nueva fecha; del 11 al 14 de octubre próximos.

Esta es la segunda ocasión en que esta audiencia es aplazada y en la cual se espera desahogar el caso que Macías Tubilla mantiene ante la justicia británica; el 9 de enero de 2020, el juez Samuel Mark de la Sala 3 de la Corte determinó la audiencia del juicio contra Macías para el 16 de noviembre.

De acuerdo con fuentes cercana sal caso, la defensa de la exprimiera dama de Veracruz estaría aprovechando los imprevistos que surgieron debido a la pandemia de Covid-19 en prejuicio del debido proceso

Como son las restricciones de movilidad que se dan de un país a otro y que se han implementado en el Reino Unido durante el periodo de confinamiento.

Hay que recordar que desde el pasado 5 de noviembre, Karime Macías Tubilla (12 de noviembre de 1975) se encuentra enfrentando a la justicia británica en libertad condicional, luego que fuera detenida en Londres, el 26 de octubre de 2019, y depositara una fianza por 150 mil libras esterlinas (3.5 millones de pesos) para enfrentar su proceso en libertad.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo