Nacionales
Anuncian nueva subasta del Indep en Los Pinos

El próximo domingo 26 de julio por la mañana se realizará una nueva subasta en el Centro Cultural Los Pinos y lo que se recaude será destinado a los municipios de Cuajinicuilapa, Guerrero y Temozón, Yucatán.
El director general del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), señaló que acatando las medidas de sana distancia, se subastarán telas, vehículos, joyas y mercancía diversa para su venta.
“Se va a reiniciar un proceso en razón de la pandemia. Es reiniciar las subastas cuidando las normas de sana distancia y para que las personas que asistan no se puedan contagiar”
Son 292 lotes que se ofertarán para obtener recursos para habilitar infraestructura en municipios de Guerrero.
Se llevará a cabo a las 11:00 de la mañana y la entrada es libre para quien quiera participar y colaborar con el gobierno.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado a los interesados a asistir a la subasta de forma presencial o virtual para adquirir algún producto, entre los que destacan Ipads, teléfonos celulares, refrigeradores, utensilios de cocina de lujo y coches.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.