Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Anuncian IMSS y SNTSS beneficios para trabajadores de salud; destacan labor en Tabasco

Publicado

el

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) informaron los avances y resultados de las 11 acciones anunciadas el pasado 13 de abril, como parte del apoyo a los trabajadores de la salud que enfrentan la emergencia sanitaria por Covid-19.

Durante una videoconferencia estuvieron presentes el director general del IMSS, Zoé Robledo; el secretario general del SNTSS, Arturo Olivares Cerda; los titulares de las oficinas de representación estatales, directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), líderes seccionales, representantes sindicales y los directores normativos de Prestaciones Médicas; Víctor Hugo Borja Aburto; de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones; David Razú Aznar; y de Administración, Humberto Pedrero Moreno.

En su mensaje, el director general del IMSS, Zoé Robledo, mencionó que el personal del Instituto enfrenta el reto profesional en atención médica para combatir el coronavirus, ya que es una época de largas jornadas laborales e intensa actividad. Por lo que indicó que el 13 de abril se anunciaron medidas importantes para la protección, capacitación y seguridad del personal institucional, al igual que el reconocimiento social y económico a su trascendental labor.

De esta forma destacó que el 24 de junio presentó ante el Consejo Técnico un procedimiento que permitirá́ que los casos sospechosos o confirmados de trabajadores del IMSS que laboran en unidades médicas, se les reconozca de manera ágil la incapacidad temporal por enfermedad de trabajo.

Al igual se mencionó que el 29 abril se suscribió un acuerdo para otorgar de manera extraordinaria Notas de Mérito al personal de las categorías médicas de enfermería, base, interinos y sustitutos que integren los equipos de respuesta a la atención de pacientes con el virus.

Por su parte, el titular del Seguro Social comentó que mediante una alianza con la Iniciativa Privada se lanzó la convocatoria “Héroes por la Salud”, con la finalidad de otorgar becas a hijos de estos trabajadores con un ingreso igual o menor a cuatro salarios mínimos mensuales.

Asimismo, Zoé Robledo detalló que para reducir el riesgo que implica llegar con ropa civil a las unidades médicas, el Instituto solicitó el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional para la confección de 75 mil 680 uniformes quirúrgicos, los cuales estarán listos entre el 10
y el 15 de julio.

Entre otro tema, las agresiones al personal de salud, el director general del Instituto reiteró que en el IMSS “no dejaremos de exigir justicia hasta que se concluyan todas las investigaciones del personal agredido y se sancione a los responsables, no podemos permitir que alguien atente contra lo más valioso que tiene el Seguro Social: sus trabajadoras y trabajadores”.

Con la finalidad de enfrentar la emergencia sanitaria por COVID-19, Zoé Robledo señaló que la Dirección de Prestaciones Médicas hizo un requerimiento por 30 mil 513 personas entre médicos, enfermeras, intensivistas, anestesiólogos. Refirió que para el 25 de junio se han realizado 29 mil 313 contrataciones y hoy el IMSS patrón es el mayor empleador del país.

El líder de los trabajadores del IMSS aseguró que se empujó la contratación de nuevo personal, así como la negociación de un bono especial denominado “Bono COVID-19” y Notas de Mérito, que son incentivos económicos que reconocen la valentía y la entrega de la base trabajadora que atiende directamente a pacientes con coronavirus. “Dejamos claro que los casos de contagio por COVID-19 en jornada laboral, deben considerarse riesgos de trabajo, lo que implica gozar con un sueldo íntegro y prestaciones completas”, apuntó.

La titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en Tabasco, Rosa Herlinda Madrigal Miramontes, destacó que gracias al trabajo responsable y solidario con la Sección XXVI del Sindicato Nacional de Trabajadores (SNTSS), al frente de Bernardo Domínguez González, se ha logrado hacer frente a la emergencia de salud por COVID-19.

Madrigal Miramontes indicó que gracias al apoyo del Director General del Instituto, Zoé Robledo y del Secretario General del SNTSS Arturo Olivares Cerda, se ha logrado la contratación de 403 trabajadoras y trabajadores, para fortalecer la operación de los tres Hospitales en Tabasco.

Añadió que ambas partes revisan de manera permanente, el abastecimiento de insumos, como respiradores N95 y KN95, guantes, caretas, overoles y batas desechables, entre otros, a los equipos COVID de unidades hospitalarias, así como de las Unidades de Medicina Familiar con la finalidad de disminuir los riesgos para el personal.

De igual forma subrayó que empresa y sindicato, supervisan la entrega oportuna y la aplicación del Bono COVID-19, al personal directamente involucrado en la atención de los pacientes afectados con esta enfermedad.

Por su parte Adrián Navarrete Cortés, Secretario del Interior y Propaganda del SNTSS Sección XXVI, señaló que de forma coadyuvada e intensa se trabaja de manera respetuosa en todas las tomas de decisiones a favor de los trabajadores y derechohabiencia tabasqueña.

Tabasco

Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

Publicado

el

  • Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.

Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.

Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.

“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.

La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.

Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO

Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.

Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.

Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.

Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.

Continuar leyendo