Tabasco
Anuncia CODUC éxodo a CDMX; reclama pago de afectaciones

24 de enero de 2020.- Campesinos adheridos a la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC) de Tabasco marcharán a la Ciudad de México el próximo 17 de febrero para reclamar a Petróleos Mexicanos (PEMEX) así como a Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), que cumplan con el pago de 55 y 75 millones de pesos que adeudan respectivamente, por afectaciones que ha generado la actividad en diversas comunidades.
En rueda de prensa, el presidente de la agrupación con sede en estado, Joaquín Álvarez Ruiz explicó que lo reportado a nivel nacional dista mucho de la realidad, y los daños al campo y comunidades en general persisten.
“No se ha desazolvado el Río Blasillo y en PEMEX aparece desazolvado, la compañía CDI nada más cobró los 64 millones de pesos y un hizo nada. Mandaron hacer un estudio PEMEX para quitarse la responsabilidad de pagarle a los campesinos, estudio que no concluyó y no hubo dictamen final, por tanto no hay obligaciones para beneficio de las comunidades”, precisó.
Al menos 15 comunidades de Tabasco donde habitan 3 mil campesinos se han visto afectados en sus plantaciones principalmente.
En esta marcha buscarán entrevistarse con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador o en su defecto con el director de PEMEX, Octavio Romero Oropeza y el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú.
Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas
Tabasco
Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.
La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.
Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.
Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.
La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.
