Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Anuncia Adán Augusto programa de 4 mil viviendas dignas por año

Publicado

el

En su cuarta gira de trabajo por Balancán, supervisa el Gobernador la construcción, rehabilitación y ampliación de redes de agua potable, que beneficiarán a más de 6 mil habitantes de localidades de la zona limítrofe con Centroamérica.

++Anticipa la implementación de un programa de rehabilitación de caminos cosecheros, además la apertura de tres centros de acopio de Segalmex que fortalecerán las dos cuencas lecheras que impulsa AMLO en Tabasco.

Balancán.- Desde el ejido Apatzingán, considerado ‘la última frontera’ del sur mexicano, el gobernador Adán Augusto López Hernández, anunció un amplio programa de vivienda digna, que a partir del año 2020 concretará con la entrega de 4 mil casas anuales a favor de familias de comunidades marginadas.

“La idea es que a partir del año entrante se entreguen cuando menos 300 viviendas por mes en todo el estado”, indicó.

Subrayó que esta iniciativa de origen estatal, sumada a otros programas públicos y privados, contribuirá a alcanzar la meta sexenal de 60 mil casas construidas a lo largo del primer sexenio de la Cuarta Transformación.

De gira por Balancán, que incluyó visitas a esta localidad, así como a villa Quetzalcóatl, ejido Ojo de Agua y la ranchería Adolfo López Mateos, situadas en la franja limítrofe con Centroamérica, López Hernández supervisó la construcción, rehabilitación y ampliación de redes de agua potable, acciones que implican la introducción de más de 15 kilómetros de tuberías para garantizar el abasto a 6 mil habitantes de una región tradicionalmente olvidada de los programas gubernamentales.

La nueva infraestructura, que incluye además una casa de salud en la ‘López Mateos’, se complementó con el arranque de un programa municipal de dotación de láminas para el mejoramiento de techos en beneficio de 411 familias de 11 comunidades del Plan Balancán-Tenosique y la incorporación de cinco nuevas patrullas a los operativos de seguridad.

La inversión global en los beneficios sociales asciende a cerca de 23 millones de pesos.

Acompañado del alcalde Saúl Plancarte Torres, a quien reconoció el trabajo que realiza para generar mayores condiciones de bienestar en la demarcación, el jefe del Ejecutivo adelantó que con la ayuda del Presidente Andrés Manuel López Obrador ‘viene una etapa de recuperación productiva’ para sacar del abandono al Plan Balancán-Tenosique.

Anticipó la implementación el año entrante de un programa de rehabilitación de caminos cosecheros en este polo productivo conformado por 23 ejidos y seis comunidades, y afirmó que Tabasco está destinado a ser la cuenca lechera del país.

Precios de Garantía

Dio a conocer que, través de la Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) se establecerán –antes de junio de 2020– tres centros de acopio lecheros en Balancán, Macuspana y Huimanguillo, ‘con la posibilidad de un cuarto centro’, donde habrán precios de garantía de 8 pesos con 10 centavos por litro de leche, a diferencia de los 5 pesos por litro que hoy reciben los productores.

Informó que en plática con el titular de la Segalmex, Ignacio Ovalle Fernández, éste le confirmó que los nuevos centros de acopio fortalecerán los dos proyectos en formación comprometidos por el jefe del Ejecutivo federal, uno para la zona de Huimanguillo, y el otro para la región de Los Ríos, que abarca a Macuspana, Balancán, Emiliano Zapata, Jonuta y Tenosique.

En el marco de su cuarta visita al municipio en lo que va de 2019, el Gobernador señaló en atención a una inquietud de productores, que también Segalmex fijó precios de garantía para el maíz, frijol, arroz y trigo, además de que establecerá una bodega de acopio en Quetzalcóatl, conocida además como Cuatro Poblados, para que los productores de maíz y frijol de la región tengan un lugar para vender sus cosechas a un precio garantizado.

En su reencuentro con los balancanenses, el jefe del Ejecutivo estatal llegó hasta Apatzingán, y en ese ejido ubicado a 265 kilómetros de Villahermosa, reiteró su compromiso de hacer todo para que la región de Los Ríos y en especial Balancán sean ejemplo de productividad y bienestar.

Adelantó que el próximo año traerá al Plan Balancán-Tenosique, donde a decir de los propios pobladores ‘los gobiernos han prometido mucho y no han hecho nada’, programas de vivienda digna y de pisos firmes, por lo que notificó que en tres semanas arrancará la reparación de la carretera que enlaza a la cabecera con El Triunfo, la cual en una primera etapa comprenderá la pavimentación de la vía hasta el entronque conocido como “La T”.

En el primer punto del recorrido, Adán Augusto López supervisó la construcción del sistema de agua de Apatzingán, además de la rehabilitación de la red del ejido El Ramonal.

Luego, en Quetzalcóatl, verificó los trabajos de reparación del sistema de la villa, constató los avances de la construcción del sistema de agua del ejido Emiliano Zapata, y sostuvo una reunión privada con comisariados de la Unión de Ejidos “Emiliano Zapata Salazar”.

El tercer punto de la gira se registró en el ejido Ojo de Agua, donde revisó los avances en la construcción de la línea que abastecerá del vital líquido a la zona, así como en la rehabilitación de la red del ejido El Naranjito.

El recorrido concluyó en la ranchería ‘López Mateos’, lugar en el que se edifica una casa de salud, así como un tanque elevado que ayudará a afrontar la temporada de sequía pronosticada para el próximo año.

El alcalde Saúl Plancarte destacó el respaldo que el Presidente López Obrador y el Gobernador López Hernández brindan para acelerar la recuperación municipal, y puntualizó que sólo a través de los programas integrales de bienestar llegan más de 144 millones de pesos bimestrales.

Tabasco

Gobierno del Pueblo respalda compromiso y responsabilidad social de profesionales de la salud; entrega Javier May reconocimientos y Medalla al Mérito Médico

Publicado

el

Tabasco agradece la labor profesional de hombres y mujeres de ese sector, quienes cuentan con el respaldo del Gobierno estatal para seguir avanzando en el fortalecimiento de este sector, afirma mandatario

Al sostener que la salud no es un privilegio sino un derecho que las y los profesionales de la salud materializan con su vocación de servicio, el Gobernador Javier May Rodríguez encabezó la ceremonia de conmemoración del Día del Médico 2025, en la que hizo entrega de reconocimientos y la Medalla al Mérito Médico a dos destacados tabasqueños.

Junto al secretario de Salud, Alejandro Antonio Calderón Alipi y la presidenta honoraria del Sistema DIF Tabasco, Aurora Raleigh de la Cruz, el mandatario sostuvo que Tabasco reconoce y agradece la labor profesional de hombres y mujeres al servicio de la salud de nuestro Estado, quienes dijo, cuentan con el respaldo del Gobierno del Pueblo para seguir avanzando en el fortalecimiento de este sector.

“Sepan que cuentan con un gobierno que los respalda, que cree en ustedes y que continuará fortaleciendo la infraestructura, el equipamiento y las condiciones laborales del sector salud”, enfatizó en el evento al que asistieron autoridades y representantes de las diferentes instituciones de salud en la entidad.

En el Centro de Convenciones y ante quienes denominó pilares fundamentales del sistema de salud en el estado, May Rodríguez sostuvo que el trabajo de médicas y médicos es decisivo para consolidar el servicio a la población. “Su vocación de servicio es ejemplo del compromiso que distingue a quienes ejercen la medicina con ética y respeto”, manifestó.

En el emotivo evento, el jefe del Ejecutivo hizo entrega de la Medalla al Mérito Médico Clínico al doctor Adrián Gerónimo Facundo, y al Mérito Médico en Docencia e Investigación al doctor Sergio Quiroz Gómez.

En la jornada dedicada a reconocer la vocación, entrega y compromiso de quienes consagran su vida al cuidado de los demás, el Gobernador Javier May también hizo entrega de 25 reconocimientos a médicas y médicos de diferentes instituciones de salud, por su desempeño sobresaliente. “Su labor cotidiana en hospitales, clínicas y centros de salud fortalece día con día nuestro sistema de atención”, puntualizó.

En su participación, el titular de la Coordinación Estatal de Servicios de Salud IMSS-Bienestar, Manuel Adalberto Pérez Lanz, resaltó que, desde la dirección general, que encabeza Alejandro Svarch Pérez, a nivel nacional y en Tabasco, se avanza en una transformación profunda del modelo de atención, que ponga en el centro a los más vulnerables con servicios de calidad y la calidez.

“En Tabasco, también reconocemos el apoyo firme del Gobernador Javier May Rodríguez, impulsor decidido de la consolidación del IMSS-Bienestar como un proyecto estratégico para el desarrollo humano y social de nuestro Estado”, enfatizó.

Pérez Lanz añadió que, en el compromiso renovado de todas las instituciones del sector en favor del bienestar del pueblo, se estableció con la Secretaría de Salud del Estado el propósito compartido de integrar servicios y garantizar una atención oportuna, humana y de calidad para toda la población.

En ese sentido, el secretario de Salud, Alejandro Antonio Calderón Alipi, manifestó que en la transformación profunda que hoy vive el sistema de salud, desde el Gobierno del Pueblo se ha hecho lo posible por mejorar las condiciones de los trabajadores desde basificaciones en el 2021, hasta garantizar el acceso al ISSSTE con todas sus prestaciones de ley.

“La salud pública que estamos construyendo en México y en Tabasco no deja atrás a sus médicos y reconocer el gremio no puede limitarse a homenajes simbólicos, pues ese reconocimiento debe reflejarse en derechos”, sostuvo al agradecer a quienes con su trabajo hacen de la medicina en Tabasco un ejercicio de compromiso social.

Asistieron igualmente la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso, Brenda Sofía Arenazas Sánchez y representantes del IMSS, del ISSSET e ISSTE; así como de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Marina y del Hospital Regional de Pemex.

Comunicado 1504/2025
Villahermosa, Tabasco
Miércoles 22 de octubre de 2025

Continuar leyendo