Tabasco
Anuncia Adán Augusto modernización de Hospitales de Alta Especialidad
Tomógrafos, acelerador lineal, equipos de resonancia magnética, hemodinamia y hemodiálisis, serán adquiridos por el Gobierno del Estado para elevar la calidad del servicio de los hospitales “Juan Graham”, “Gustavo A. Rovirosa”, Hospital de la Mujer y Hospital del Niño.
Para fortalecer la operatividad y el servicio en los hospitales de alta especialidad, el Gobierno de Tabasco, realizará una importante inversión en la adquisición de equipos médicos y la modernización de las áreas de especialidades, anunció el gobernador Adán Augusto López Hernández.
Al participar en el evento inaugural del XIX Congreso Académico del Hospital Regional de Alta Especialidad “Doctor Juan Graham Casasús”, “La medicina en la era de la mínima invasión”, el mandatario reiteró el compromiso de dotar cada día de mejores herramientas y equipos modernos a los hospitales del estado, para elevar la calidad de servicio a favor de los tabasqueños.
En presencia de la secretaria de Salud, Silvia Guillermina Roldán Fernández, dio a conocer que se comprarán tomógrafos, acelerador lineal, equipos de resonancia magnética, y además, fortalecerán las áreas de hemodinamia y hemodiálisis, tanto del Hospital “Juan Graham”, como del Hospital del Niño, Hospital “Gustavo A. Rovirosa” y el Hospital de la Mujer.
“Estamos comprometidos, no nada más con el Hospital “Juan Graham”, sino con todo el Sector Salud en Tabasco”, subrayó López Hernández.
Luego de haber recibido un Sector Salud en crisis, el titular del Ejecutivo informó que con el trabajo coordinado de diferentes instancias se ha logrado normalizar el abasto de insumos y medicamentos en hospitales en un 70 por ciento, por lo que ahora han comenzado a fortalecer el servicio de los Centros de Salud.
Acompañado por el director general del Hospital Regional “Juan Graham”, Víctor Manuel Narváez Osorio, el Gobernador entregó en el evento la Medalla al Mérito Médico 2019, al doctor José Luis Sosa; al igual que las Medallas al Mérito Administrativo y Paramédico, a las Licenciadas en Enfermería, Mayra del Carmen Sánchez de la Cruz y Adriana Acosta León.
En presencia del sub secretario de salud, Leopoldo Gastelum Fernández y del subsecretario de Servicios de Salud, Manuel Adalberto Pérez Lanz, López Hernández aprovechó esta ceremonia para distinguir el esfuerzo y trabajo comprometido de cada uno de los galardonados, con un reconocimiento extensivo a todas las enfermeras, camilleros, intendentes, doctores y personal administrativo que hacen posible el funcionamiento del Hospital Regional “Juan Graham”, uno de los mejores a nivel nacional y orgullo de Tabasco.
En su intervención, Silvia Roldán Fernández, indicó que la tarea de todos quienes integran el Sector Salud en el estado es sumar y aportar para alcanzar la verdadera transformación del sistema y las instituciones de salud.
Resaltó que el Hospital Regional de Alta Especialidad “Doctor Juan Graham Casasús”, es una institución de vanguardia con 81 años de labor ininterrumpida que ha trascendido a lo largo de su propia historia, con profesionistas de primer nivel, amplio reconocimiento nacional, donde además se forman médicos en las especialidades de medicina interna, cirugía general y anestesiología con altos criterios de eficiencia.
Con el reconocimiento a la labor que desempeña el director general Víctor Manuel Narváez Osorio, la secretaria de Salud compartió que este hospital representa en muchos casos la última oportunidad para pacientes con enfermedades crónicas, no sólo del estado, sino del sureste del país, gente humilde y vulnerable que requieren de servicio. “Aquí radica la importancia de nuestro quehacer”, apuntó.
Roldán Fernández, exhortó a todos quienes forman parte del sector, a continuar construyendo un mejor hospital, una mejor Secretaría de Salud y un mejor Tabasco para todos.
Acompañada por la reconocida doctora Margarita Dehesa Violante, la secretaria de Salud inauguró la exposición pictórica “Proyectos en el Arte y Proyecto Neuro”, que estará abierta durante el Congreso Académico que se desarrollará del 11 al 13 de septiembre.
Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





