Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Anuncia Adán Augusto construcción de C-5 y dos C-4 regionales para combatir inseguridad

Publicado

el

La construcción de los tres nuevos centros de control y comando arrancarán este mismo año, anticipó el Gobernador en la 30 sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública.

++Reconoció el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional del ramo que, como resultado del trabajo coordinado, en Tabasco hay una reducción sensible de delitos.

++El mandatario adelantó que en breve se anunciarán mejoras en el ingreso salarial de policías estatales y ministeriales, además se reforzará su profesionalización.

Villahermosa.- En la Trigésima Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el Gobernador Adán Augusto López Hernández anunció que en este 2020, Tabasco dispondrá de 1 mil 684 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun), de los que al menos la mitad serán para reforzar la capacitación de cuerpos de seguridad y mejorar las condiciones salariales de los policías.

Adelantó que como parte del proceso de modernización de infraestructura y de equipamiento tecnológico para combatir la incidencia delictiva, este mismo año arrancará la construcción de un nuevo Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5) en Villahermosa, además de dos centros regionales tipo C-4, que “permitirán estar interconectados en toda la entidad”.

Acompañado del secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Leonel Cota Montaño, el jefe del Ejecutivo estatal, informó que en el marco de los festejos del Día del Policía estará en condición de anunciar una mejora en el ingreso salarial de los agentes de la Policía Estatal, así como de la ministerial de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Afirmó que su gobierno está comprometido con el mejoramiento de las condiciones laborales de los cuerpos de seguridad, razón por la cual inició en días pasados la construcción de 444 viviendas para policías, como una forma de reconocer su labor y restituirles una prestación que no se les concedía desde el año de 1984.

López Hernández confirmó que este primer lote de viviendas se entregará hacia finales de 2020, con el compromiso de que para el 2021, se duplicará el número de beneficiados y además, arrancará un programa para la entrega de lotes con servicios.

En la sesión efectuada en Palacio de Gobierno, el secretario Ejecutivo del SNSP, Leonel Cota, reconoció el trabajo coordinado que existe en Tabasco entre instancias de los tres órdenes de gobierno, y enfatizó que en los últimos 14 meses esta entidad ha registrado resultados a la baja en la incidencia de delitos.

Subrayó reducciones sensibles en casos de feminicidio, un tema de enorme vigencia a nivel nacional; en secuestros, con una disminución de más de 70 por ciento con respecto al año anterior, y en extorsión, un fenómeno que se ha disparado en otras regiones del país, pero que aquí en Tabasco presenta una baja de 66 por ciento.

Cota Montaño destacó además la disminución en delitos, como el robo de vehículos, el robo a transeúntes, el robo a transportes, y la trata de personas, el cual, en esta zona del sureste, enfatizó, se ubica “prácticamente en cero”.

Adán Augusto López complementó que estos resultados obedecen a que, por primera vez en mucho tiempo, instancias estatales como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General del Estado el Poder Judicial trabajan de manera coordinada y profesional, lo que permite dar mejores resultados.

Resaltó que aunado a eso, existe estrecha colaboración y comunicación permanente con las instituciones federales, los 17 municipios del estado y organizaciones de la sociedad civil, como la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, lo que ha derivado en una estrategia cuya visión integral está contribuyendo a que Tabasco comience a salir de “la oscura noche” en materia delincuencial.

Cifras ‘nos animan, pero no cantamos victoria’

Ante los comandantes de la Trigésima Zona Militar, José Fausto Torres Sánchez, y de la Quinta Zona Naval, José Barradas Cobos, el mandatario dijo que, si bien las cifras evaluadas por el SESNSP son halagadoras, exigen redoblar los esfuerzos y no cantar victoria, porque aún hay algunos delitos de los considerados de alto impacto que siguen por arriba de la media nacional.

López Hernández aseguró que, en el ámbito estatal, se continuará poniendo empeño en el fortalecimiento de la prevención del delito, así como en la procuración e impartición de justicia, y garantizó que los recursos destinados a seguridad se aplicarán con transparencia, ya que atrás quedaron los “absurdos del pasado reciente” en que se solicitaron créditos para seguridad, pero se aplicaron en otros temas.

Ante alcaldes e integrantes del gabinete de seguridad, Adán Augusto López dio a conocer que, en el marco de la lucha contra la delincuencia y la reconstrucción del tejido social, en los próximos días se presentará una cruzada para la recuperación de valores, en la que participarán iglesias, universidades, preparatorias, secundarias, Comisión Estatal de Derechos Humanos y organismos de la sociedad civil.

Leonel Cota dijo que los recursos deben traducirse en una operación más eficiente, y apuntó que para mejorar la seguridad el gobierno federal destina a los estados inversiones a través de tres fondos: el Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública, el Fondo de Fortalecimiento a la Seguridad Pública y el Fortamun, del que el 50 por ciento debe emplearse en temas de seguridad, en común acuerdo con los ayuntamientos.

Reconoció que, gracias al esfuerzo institucional encabezado por el Gobernador López Hernández, la entidad está obteniendo mejores resultados en la batalla contra los delitos.

En el marco de la sesión, rindieron protesta como nuevos integrantes del Consejo Estatal de Seguridad Pública el titular de la SSPC, Hernán Bermúdez Requena; el comisionado de la Policía Estatal, José del Carmen Castillo Ramírez, además de los comandantes de la XXX Zona Militar y la V Zona Naval.

A nombre de los ediles, el alcalde de Cárdenas, Armando Beltrán Tenorio, brindó un reconocimiento a las políticas públicas que se trabajan en este Consejo Estatal de Seguridad Pública, así como en la Mesa Ciudadana por la Paz y la Seguridad y las mesas regionales, y expuso que desde el inicio del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, existe una mejor articulación para avanzar juntos en los temas de seguridad.

“Anteriormente, eran sólo discursos, pero en la operatividad y los hechos no se daban resultados”, aseveró frente a los secretarios ejecutivos del SESP de Quintana Roo y Veracruz.

El secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Luis Arcadio Gutiérrez León, presentó un informe semestral de actividades, periodo del que destacó más de 2 mil evaluaciones de control de confianza efectuadas.

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo