Tabasco
Ante contagios de Covid-19, retrasan “nueva normalidad” en Tabasco
El gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, informó que el semáforo rojo en la entidad los “obligará” a retrasar la nueva normalidad al menos una semana.
“Se mantiene el semáforo rojo, lo que nos obligará a retrasar una semana lo que habíamos planeado como regreso a la nueva normalidad”, señaló.
Al acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador durante la gira que sostiene por Tabasco, recordó que ese estado ocupa el cuarto lugar de casos de COVID-19 a nivel nacional, con 4 mil 997 infectados y 610 fallecidos.
Adelantó que una vez que la entidad pueda iniciar la nueva normalidad, darán toda la prioridad a obras de infraestructura.
En la construcción se invertirán este año más de cinco mil millones de pesos. También ya solicitamos la concesión del ferrocarril de Dos, Bocas, estación Chontalpa, que daría servicio a la refinería de Dos Bocas (…) además se construirán distribuidores viales”, indicó.
El mandatario local confió en que en breve se reduzca en número de contagios, pues su gobierno ha hecho todos los esfuerzos para lograrlo, y muestra de ello, dijo, es que “se han invertido mil 100 millones de pesos, todo con recursos propios sin necesidad de recurrir a créditos”.
Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.





