Nacionales
Anaya inicia su gira por 1,000 municipios del país
A 3 años de las elecciones presidenciales, Ricardo Anaya comenzó a recorrer 1,000 municipios de México, de los 2,446 que hay en el país, en la búsqueda por ser candidato presidencial en las elecciones de 2024.
“Ya inicié mi recorrido por 1,000 municipios de México. Mi objetivo es escuchar. Escuchar los problemas, las necesidades, los anhelos y los sueños de la gente. Se trata de escuchar para de veras sentir y vivir los problemas como propios y encontrarles soluciones juntos”, escribió el panista en sus redes sociales.
En el video de más de 3 minutos, se ve al panista manejando y ayudando a dos campesinos a acarrear maíz en su propia camioneta y hasta se comprometió en ayudarles con el problema que tienen sobre la pérdida de un terreno.
Los lugareños le comentaron la falta de apoyo para el campo, en el que ellos tienen que invertir su poco dinero, y la pérdida de un bebé debido a la falta de atención hospitalaria.
“Les voy a ayudar al problema del campo”, les dijo el panista, quien acudió a municipios de Hidalgo, Querétaro.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





