Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Ana Guevara defiende su gasto personal y desmiente las acusaciones en conferencia de prensa

Publicado

el

Ana Gabriela Guevara, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), se mostró firme en una reciente conferencia de prensa, defendiendo su derecho a gastar su dinero como le plazca. Guevara expresó su satisfacción con el desempeño de México en los Juegos Olímpicos de París, pero también aprovechó la ocasión para aclarar su situación financiera personal. Reiteró que no tiene dependientes económicos y que todo lo que gana, lo gasta según su propio criterio, utilizando un lenguaje fuerte para resaltar su independencia y libertad de decisión.

La funcionaria también respondió a críticas relacionadas con su reciente compra de un vuelo en primera clase para regresar de París. Guevara aclaró que su elección de viajar en primera clase se debió a una recomendación médica, producto de una lesión lumbar que sufrió en 2006. Aseguró que el costo del boleto fue cubierto de su propio bolsillo y no con recursos federales, desmintiendo así las acusaciones de mal uso de fondos públicos.

Guevara también abordó las acusaciones de malas prácticas al frente de la Conade, afirmando que no existen averiguaciones ni expedientes abiertos en su contra por la Fiscalía ni la Función Pública. Calificó las acusaciones como mentiras y argumentó que el incremento en las críticas hacia ella ha servido para fortalecer su determinación y desempeño en el cargo.

Finalmente, Guevara agradeció el esfuerzo del equipo de la Conade y subrayó que su parte competitiva no ha terminado, manifestando que, en lugar de desanimarse por las críticas, su capacidad de respuesta y resiliencia se han visto fortalecidas. Reiteró su compromiso con la transparencia y su convicción de que todas las acciones emprendidas son con base en la legalidad y la honestidad.

Nacionales

Estos son los estados con más casos de mordedura de araña violinista en México

Publicado

el

Alerta sanitaria: aumentan los casos en 2025; autoridades piden extremar precauciones

Con la llegada del mes de junio también comienza la temporada de mayor actividad de la araña violinista, un arácnido considerado peligroso por su potente veneno. Ante esto, la Secretaría de Salud ha emitido una alerta preventiva para toda la población, con especial énfasis en niños, adultos mayores y personas inmunocomprometidas.

📍 ¿Qué es la araña violinista?

La araña violinista (también conocida como araña de rincón) pertenece al género Loxosceles. Se identifica por su color marrón o pardo y una característica mancha en forma de violín en la parte superior de su cuerpo (cefalótórax).

Según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), suele habitar en lugares oscuros, cálidos y poco ventilados dentro de los hogares, como closets, detrás de muebles, esquinas, zapatos o ropa almacenada por largo tiempo.

🩸 Mordeduras que pueden ser letales

El veneno de esta araña puede causar necrosis en la piel, fiebre, dolor intenso, y en casos graves, fallo renal, desmayos o incluso paro cardíaco. Por ello, las autoridades sanitarias recomiendan actuar de inmediato ante cualquier sospecha de picadura.

📈 Aumentan los casos en 2025

De acuerdo con el último informe de la Dirección General de Epidemiología, el número de casos ha incrementado de forma alarmante:

  • 2024: 145 casos confirmados
  • 2025: 229 casos hasta la fecha
  • 🔺 Esto representa un aumento del 57.9% en solo un año.

📊 Estados con más casos

Aunque no se ha difundido una lista completa actualizada, los estados con más reportes históricos de mordedura de araña violinista suelen ser:

  • Morelos
  • Puebla
  • Ciudad de México
  • Nuevo León
  • San Luis Potosí
  • Jalisco
  • Estado de México

Estos estados comparten condiciones de clima cálido-húmedo y alta urbanización, lo que facilita la proliferación del arácnido en espacios domésticos.

🛡️ Recomendaciones para evitar accidentes

Para reducir el riesgo de mordeduras, las autoridades sanitarias recomiendan seguir estas medidas de prevención:

  • 🧹 Mantener una limpieza profunda y frecuente en el hogar
  • 📦 Evitar acumulación de objetos o ropa en desuso
  • 🧴 Sellar grietas y rendijas en paredes y techos
  • 👕 Revisar y sacudir la ropa antes de ponérsela
  • 👟 Sacudir y revisar los zapatos o botas almacenados
  • 🔦 Utilizar guantes y linterna al mover objetos almacenados

🏥 ¿Qué hacer en caso de picadura?

  1. Lavar la zona con agua y jabón.
  2. Evitar aplicar remedios caseros.
  3. Acudir inmediatamente al hospital más cercano.
  4. Informar si se vio al animal para facilitar el diagnóstico.
Continuar leyendo