Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Amplian las Áreas Naturales Protegias, se suman 13 Nuevas Reservas para la Conservación Ambiental en México.

Publicado

el

“Ampliación de Áreas Naturales Protegidas: México suma 13 Nuevas Reservas para la Conservación Ambiental”

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales celebró la reciente incorporación de 13 nuevas Áreas Naturales Protegidas (ANP) en diversas partes del país, sumando un total de 200 ANP a nivel nacional. Estos decretos, publicados en el Diario Oficial de la Federación, abarcan seis estados y reflejan el compromiso por preservar la biodiversidad y el medio ambiente.

Dentro de estas adiciones, se crearon Parques Nacionales y Áreas de Protección de Flora y Fauna en lugares como Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Guerrero, Oaxaca y Quintana Roo. Estas áreas suman un total de 17,918 hectáreas y se establecen como espacios protegidos para resguardar la rica diversidad biológica del país.

A pesar de este logro, algunas organizaciones han señalado que la asignación de recursos para la conservación ambiental sigue siendo un desafío. Se destaca que el presupuesto asignado a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) es limitado, lo que puede afectar la operación y el mantenimiento de estas nuevas áreas y otras existentes. Aunque se ha celebrado la expansión de las ANP, persiste la necesidad de asegurar recursos adecuados para garantizar su adecuada protección y conservación.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo