Tabasco
Amplía el Gobierno de Centro infraestructura educativa y entrega rehabilitación de caminos en la ranchería Aztlán
En cumplimiento de sus compromisos para mejorar las condiciones de la infraestructura educativa y vial en el municipio, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó una gira de trabajo en esta localidad, en la que supervisó la construcción de dos aulas del plantel 38 de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) y entregó el engravado de los callejones: Escuela Primaria, Los Pérez y Los Hernández, con inversión de 2 millones 944 mil 99 pesos.
Junto con profesores, padres de familia, alumnos y residentes de esta comunidad de Aztlán, 1ª. Sección, la edil constató los avances en la edificación de los espacios escolares que beneficiarán a la comunidad educativa -que el próximo lunes iniciará el nuevo ciclo escolar-, confirmándose con estas acciones la labor del gobierno municipal para que Centro cuente con espacios educativos dignos y seguros.
“Queremos asegurar que los jóvenes de toda esta zona tengan un espacio educativo seguro y, sobre todo, con las condiciones de la infraestructura, con la tecnología, y que puedan seguir cursando sus estudios, como es el propósito del programa educativo municipal de desarrollo para apoyar a los jóvenes”, dijo la alcaldesa en compañía de los titulares de las direcciones de Educación, Cultura y Recreación, Nelly García Ferrer, y de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales, Alberto Pérez Nuila.
Ante la delegada de Aztlán, 1ª. Sección, Rosa Aurora Acosta Trinidad; del subdirector de la escuela, Gerardo Díaz; y de la presidenta de la Sociedad de Padres de Familia del EMSAT 38, Laura Pérez Aguirre, indicó que en esta obra son invertidos un millón 373 mil 539 pesos, la cual permitirá que, ahora, los alumnos reciban clases en inmuebles adecuados que los resguarden de las lluvias y eviten que tomen clases a la intemperie, como venía ocurriendo.
Tanto el subdirector de la escuela como la delegada municipal y la presidenta de la Sociedad de Padres de Familia agradecieron a la presidenta municipal por estas obras a favor de los estudiantes que, sin duda, tendrán un mejor aprovechamiento y rendimiento educativo.
Estas aulas serán entregadas con pintura vinílica en muros, puertas corredizas, cancelería de aluminio, instalación eléctrica en contactos, apagadores, luminarias, ventiladores y salidas para aire acondicionado tipo minisplit.
En la gira de trabajo, la presidenta municipal también entregó a los ciudadanos la obra de engravado de los tres callejones Escuela Primaria, Los Pérez y Los Hernández, de esta ranchería, en la que fueron invertidos un millón 570 mil 560 pesos.
Al caminar sobre esta obra vial junto a la delegada municipal y con vecinos de la comunidad, la primera regidora constató los trabajos finalizados consistentes en el desorille, rastreo y recargue de grava de 4 mil 683 metros cuadrados.
En este punto, la delegada municipal, Rosa Aurora Acosta Trinidad, refirió que, hasta antes de estas acciones, el paso era sumamente complicado en los caminos tanto para automovilistas como para los vecinos, porque en tiempos de lluvias se “hacían lodazales y todo estaba encharcado”.
Esas condiciones, añadió, afectaban a los padres y madres de familia, alumnos y profesores del jardín de niños y la telesecundaria Celia González de Rovirosa, además del personal médico y pacientes que asisten al Centro de Salud ubicado en esa área.
Destacó que las condiciones son diferentes porque ahora la comunidad cuenta con vialidades en mejores condiciones y se hacen eficientes los traslados de la población, así como mejoran las condiciones de seguridad e higiene de los peatones.
En su recorrido la alcaldesa también escuchó, recibió y atendió las peticiones ciudadanas para mejorar las obras de infraestructura e impulsar las actividades agropecuarias de la comunidad, asegurando que su gobierno es cercano a la gente.
Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.





