Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Amplía el Gobierno de Centro infraestructura educativa y entrega rehabilitación de caminos en la ranchería Aztlán

Publicado

el

En cumplimiento de sus compromisos para mejorar las condiciones de la infraestructura educativa y vial en el municipio, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó una gira de trabajo en esta localidad, en la que supervisó la construcción de dos aulas del plantel 38 de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) y entregó el engravado de los callejones: Escuela Primaria, Los Pérez y Los Hernández, con inversión de 2 millones 944 mil 99 pesos.

Junto con profesores, padres de familia, alumnos y residentes de esta comunidad de Aztlán, 1ª. Sección, la edil constató los avances en la edificación de los espacios escolares que beneficiarán a la comunidad educativa -que el próximo lunes iniciará el nuevo ciclo escolar-, confirmándose con estas acciones la labor del gobierno municipal para que Centro cuente con espacios educativos dignos y seguros.

“Queremos asegurar que los jóvenes de toda esta zona tengan un espacio educativo seguro y, sobre todo, con las condiciones de la infraestructura, con la tecnología, y que puedan seguir cursando sus estudios, como es el propósito del programa educativo municipal de desarrollo para apoyar a los jóvenes”, dijo la alcaldesa en compañía de los titulares de las direcciones de Educación, Cultura y Recreación, Nelly García Ferrer, y de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales, Alberto Pérez Nuila.

Ante la delegada de Aztlán, 1ª. Sección, Rosa Aurora Acosta Trinidad; del subdirector de la escuela, Gerardo Díaz; y de la presidenta de la Sociedad de Padres de Familia del EMSAT 38, Laura Pérez Aguirre, indicó que en esta obra son invertidos un millón 373 mil 539 pesos, la cual permitirá que, ahora, los alumnos reciban clases en inmuebles adecuados que los resguarden de las lluvias y eviten que tomen clases a la intemperie, como venía ocurriendo.

Tanto el subdirector de la escuela como la delegada municipal y la presidenta de la Sociedad de Padres de Familia agradecieron a la presidenta municipal por estas obras a favor de los estudiantes que, sin duda, tendrán un mejor aprovechamiento y rendimiento educativo.

Estas aulas serán entregadas con pintura vinílica en muros, puertas corredizas, cancelería de aluminio, instalación eléctrica en contactos, apagadores, luminarias, ventiladores y salidas para aire acondicionado tipo minisplit.

En la gira de trabajo, la presidenta municipal también entregó a los ciudadanos la obra de engravado de los tres callejones Escuela Primaria, Los Pérez y Los Hernández, de esta ranchería, en la que fueron invertidos un millón 570 mil 560 pesos.

Al caminar sobre esta obra vial junto a la delegada municipal y con vecinos de la comunidad, la primera regidora constató los trabajos finalizados consistentes en el desorille, rastreo y recargue de grava de 4 mil 683 metros cuadrados.

En este punto, la delegada municipal, Rosa Aurora Acosta Trinidad, refirió que, hasta antes de estas acciones, el paso era sumamente complicado en los caminos tanto para automovilistas como para los vecinos, porque en tiempos de lluvias se “hacían lodazales y todo estaba encharcado”.

Esas condiciones, añadió, afectaban a los padres y madres de familia, alumnos y profesores del jardín de niños y la telesecundaria Celia González de Rovirosa, además del personal médico y pacientes que asisten al Centro de Salud ubicado en esa área.

Destacó que las condiciones son diferentes porque ahora la comunidad cuenta con vialidades en mejores condiciones y se hacen eficientes los traslados de la población, así como mejoran las condiciones de seguridad e higiene de los peatones.

En su recorrido la alcaldesa también escuchó, recibió y atendió las peticiones ciudadanas para mejorar las obras de infraestructura e impulsar las actividades agropecuarias de la comunidad, asegurando que su gobierno es cercano a la gente.

Tabasco

Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Publicado

el

  • Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.

En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.

“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.

El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.

Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.

Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.

Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.

Continuar leyendo