Nacionales
AMLO y Antony Blinken se reunirán el 5 de octubre en Ciudad de México para dialogar sobre narcotráfico
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, sostendrán una reunión el 5 de octubre en Ciudad de México como parte de un encuentro de alto nivel centrado en el tema del narcotráfico. Delegaciones de ambos países participarán en este diálogo.
Este encuentro adquiere relevancia en medio de una crisis relacionada con el tráfico y consumo de fentanilo en Estados Unidos y poco después de la extradición de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Antony Blinken viajará a México acompañado del secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y del fiscal general, Merrick Garland, para el Diálogo de Alto Nivel Sobre Seguridad con sus contrapartes mexicanas, anunció el Departamento de Estado de Estados Unidos.
La reunión permitirá abordar la implementación del Entendimiento Bicentenario, una estrategia de seguridad común impulsada por los gobiernos de López Obrador y Joe Biden, según informó el Departamento de Estado.
El tema central de las conversaciones será el fentanilo, un potente opioide sintético que, según las autoridades estadounidenses, es producido por cárteles mexicanos con productos químicos adquiridos en China y luego traficado a Estados Unidos, donde el año pasado se registraron más de 70,000 muertes por sobredosis de esta sustancia.
A pesar de las afirmaciones de Washington, López Obrador sostiene que el fentanilo no se produce en México, sino que llega directamente desde China, a pesar de que su gobierno ha desmantelado varios laboratorios de esta droga.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





