Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

AMLO: “Sí anestesiólogo es inocente, no debe preocuparse”

Publicado

el

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el anestesiólogo Gustavo Aguirre, detenido en Los Cabos, Baja California, por comprar fentanilo para fines médicos, no debe “preocuparse” si utilizaba la droga para cirugías.

“Si no lo hizo con propósitos de distribuirlo de manera ilegal no tiene porque preocuparse”, declaró este martes durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

“Nosotros no hacemos actos arbitrarios o sea no no vamos a ir en contra de un médico que se dedica anestesiar con fentanilo”, subrayó.

Sin embargo, el mandatario reiteró que “se está este se está actuando para evitar” el tráfico de drogas.

No obstante, aclaró que “si está metido y las autoridades encuentran que es responsable de delitos contra la salud, entonces sí será sentenciado.

“Que no se preocupen que si es una injusticia lo del Médico se va de inmediato a atender de inmediato”, dijo. “Si él es inocente no va a perder su casa no va a perder nada”, agregó.

“Sí la autoridad prueba de que sí estaba haciendo uso indebido del fentanilo de cualquier droga entonces sí este va a tener problema con la justicia”, concluyó.

Gustavo Aguirre Castro fue desalojado de su vivienda y es investigado por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) tras comprar fentanilo en línea, aunque asegura que todo fue legal y que lo utiliza en su trabajo.

A raíz de ello, médicos en Sonora protestaron para exigir a las autoridades que dejaran de criminalizar al gremio.

Sin embargo, López Obrador afirmó este martes que su administración no cometerá “ninguna injusticia”, aunque también añadió que no permitirán “la corrupción”.

“Que se haga la investigación y hay que esperarnos a ver qué va a suceder”, concluyó.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo