Nacionales
AMLO respondió a la parodia de la “mañanera” de Loret de Mola y Brozo
El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió que quienes reciben recursos para criticar a su gobierno deben de transparentarlos, no sólo las ONG sino también los periodistas como Carlos Loret de Mola y Víctor Trujillo “Brozo”.
“Me preocuparía que hablaran bien (del gobierno)”, apuntó el mandatario, antes de pedir que los presentadores aclararan el origen de los recursos con los que financian su proyecto.
“Que Brozo y Loret que nos digan quién pompó, cómo producen su programa, qué fuentes de financiamiento tienen, es transparencia. Si le pagan a Twitter y Face para difundir su programa, que todos podamos transparentar los ingresos que tenemos, pero no censurar a nadie”, dijo.
Hace unos días “Brozo” y Loret de Mola hicieron una parodia de la conferencia mañanera de López Obrador.
“Hicieron montajes, todo un documental en contra de los maestros, de los que se oponían a la llamada reforma educativa, un documental que lo pasaron en los cines, una película financiada por estos, los que están a favor de la corrupción. X González y Loret de Mola”, recordó López Obrador.
En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el presidente López Obrador pidió no preocuparse porque su administración nunca caerá en la censura como los casos de José Gutiérrez Vivó y Carmen Aristegui.
“Al contrario, hay que promover a Loret de Mola, “Brozo”, etcétera, etcétera, y garantizar su derecho a la libre manifestación de las ideas”, señaló.
Consideró que sus adversarios, “los corruptos”, están desesperados, como ya no logran nada teniendo el control de los medios de información tradicionales, con cientos de columnistas a sus servicios.
“Casi todos los medios nos atacan un día sí y el otro también y no hacen mella, por la gente, porque ya cambió la mentalidad de nuestro pueblo, en otros tiempos no hubiésemos soportado la lanzada”, señaló.
Aseguró que para él es un timbre de orgullo que puro “aplaudidor” del régimen, puro “periodista quema incienso de políticos”, lo ataquen.
“¿Han leído una columna a favor de lo que estamos haciendo?, ahí se los dejo de tarea. En redes sociales sí, pero esa es la gente, no hay equilibrio está muy ladeado, ojalá haya más objetividad”, señaló.
Fuente: El Universal
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





