Nacionales
AMLO reconoce que en su gobierno ha habido más homicidios

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que durante su Gobierno se ha registrado la mayor cantidad de homicidios, pero responsabilizó a las administraciones pasadas por las cifras actuales.
“En el gobierno ha habido más homicidios, sí porque pues estaba muy alto el número de homicidios cuando llegamos”, declaró este miércoles durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
No obstante, el mandatario justificó las cifras argumentando que durante su administración han bajado este tipo de crímenes.
“Lo hemos ido bajando, sin embargo, todavía nos falta pero nadie ha bajado el porcentaje de homicidios en los últimos 20 años cómo lo estamos haciendo nosotros”, dijo.
Sus declaraciones se producen después de que México tuvo los dos años más violentos de su historia bajo la gestión de López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020.
La tendencia ha sido a la baja con 30.968 homicidios dolosos en 2022 y 33.308 en 2021, pero en el primer cuatrimestre de 2023 hubo un repunte interanual de 0,26 % con 9.912 asesinatos, un promedio de 83 al día.
Pero, desde su conferencia, el mandatario responsabilizó a los gobiernos anteriores de la proliferación del crimen organizado al exhibir una gráfica con los asesinatos de los sexenios de Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018).
El pasado martes, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer que mayo ha sido el mes más violento de lo que va del año en México con 2,660 homicidios dolosos, aunque esto es una reducción de 5.87 % ante el mismo mes de 2022.
Los asesinatos de mayo representan un incremento mensual de 9.24 % frente a los 2,435 de abril. En lo que va del año, han ocurrido 12,582 homicidios, un promedio de 83 diarios, una reducción interanual de 1.02 % frente a los 12,712 de los primeros cinco meses de 2022.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.