Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

AMLO reconoce que en su gobierno ha habido más homicidios

Publicado

el

Foto: Internet

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que durante su Gobierno se ha registrado la mayor cantidad de homicidios, pero responsabilizó a las administraciones pasadas por las cifras actuales.

“En el gobierno ha habido más homicidios, sí porque pues estaba muy alto el número de homicidios cuando llegamos”, declaró este miércoles durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

No obstante, el mandatario justificó las cifras argumentando que durante su administración han bajado este tipo de crímenes.

“Lo hemos ido bajando, sin embargo, todavía nos falta pero nadie ha bajado el porcentaje de homicidios en los últimos 20 años cómo lo estamos haciendo nosotros”, dijo.

Sus declaraciones se producen después de que México tuvo los dos años más violentos de su historia bajo la gestión de López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020.

La tendencia ha sido a la baja con 30.968 homicidios dolosos en 2022 y 33.308 en 2021, pero en el primer cuatrimestre de 2023 hubo un repunte interanual de 0,26 % con 9.912 asesinatos, un promedio de 83 al día.

Pero, desde su conferencia, el mandatario responsabilizó a los gobiernos anteriores de la proliferación del crimen organizado al exhibir una gráfica con los asesinatos de los sexenios de Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018).

El pasado martes, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer que mayo ha sido el mes más violento de lo que va del año en México con 2,660 homicidios dolosos, aunque esto es una reducción de 5.87 % ante el mismo mes de 2022.

Los asesinatos de mayo representan un incremento mensual de 9.24 % frente a los 2,435 de abril. En lo que va del año, han ocurrido 12,582 homicidios, un promedio de 83 diarios, una reducción interanual de 1.02 % frente a los 12,712 de los primeros cinco meses de 2022.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo