Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

AMLO recibe al presidente de Colombia en Palacio Nacional

Publicado

el

Foto: Internet

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, este martes encabezó la visita oficial del Presidente de la República de Colombia, Iván Duque Marquéz.

El mandatario colombiano llegó a las 12:00 horas al Palacio Nacional a bordo de una suburban color blanco. Entró por la puerta de honor donde lo esperaba el mandatario mexicano quien lo saludó sonriente.

“Es un placer visitarlo, un gusto verlo de nuevo, felicidades Presidente cómo va”, le dijo el ejecutivo de Colombia a AMLO.

El presidente de México contestó de igual manera: “Bien, aquí vamos, bien, bien”.

Ya dentro del Palacio, los dos caminaron hacia el patio principal a través de una columna conformada por policías militares mujeres y hombres, y ya en la explanada, la orquesta sinfónica de la Guardia Nacional entonó los himnos de México y Colombia.

Tras los aplausos de los asistentes y otro saludo entre los mandatarios, ambos se dirigieron a una oficina para sostener un encuentro privado.

Entre los temas a tratar entre ambos mandatarios están los relacionados a los intercambios culturales, económicos y de intercambio de información en el marco de la lucha contra el narcotráfico.

Además, analizarán asuntos relacionados a la Alianza del Pacífico, misma que está conformada por México, Colombia, Perú y Chile, así como migración.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo