Nacionales
AMLO recibe a Kamala Harris en Palacio Nacional
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recibió en Palacio Nacional a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris para atestiguar la firma del memorándum de cooperación bilateral en temas migratorios y posteriormente conversar sobre las líneas y políticas a seguir para frenar esta problemática.
“Presidenta, Kamala, mucho gusto”, dijo el presidente con la mano derecha en el pecho.
“Good Morning. Mucho gusto, good to see you. Mucho gusto. I´m very happy to be here (Estoy muy feliz de estar aquí)”, respondió la vicepresidenta.
El memorándum de entendimiento fue signado por los representantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) y la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID por sus siglas en inglés) en la explanada de Palacio Nacional.

Posteriormente el presidente mexicano y la vicepresidenta estadounidense procedieron a iniciar las conversaciones propias de la agenda migratioria.
“Vamos a hablar con la vicepresidenta, nos da mucho gusto que nos visite (…) Kamala Harris. Vamos a hablar del tema migratorio, pero atendiendo las causas en lo fundamental”, dijo López Obrador a la prensa.
Se prevé que, a mediodía, Harris finalice su encuentro con el presidente López Obrador para que a las 13:40 horas se encuentre con mujeres emprendedoras en el hotel Sofitel Reforma.
En la agenda de la vicepresidenta de Estados Unidos se prevé que a las 15:00 horas, se reúna con líderes sindicales en el mismo lugar de Paseo de la Reforma.
A las 16:35 horas, Kamala Harris participará en una conferencia de prensa y media hora después, estará en una reunión virtual de la Embajada de Estados Unidos en México.
En punto de las 18:45 horas partirá del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México rumbo a Washington, donde se prevé que llegue poco antes de la medianoche.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





