Nacionales
AMLO rechaza violencia en Ecuador y muestra solidaridad con el pueblo
El presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó su desacuerdo frente a la situación de violencia que atraviesa Ecuador, manifestando su solidaridad y respaldo al pueblo y gobierno de la nación sudamericana.
Durante la conferencia matutina en Acapulco, el mandatario mexicano fue cuestionado sobre la crisis de violencia en territorio ecuatoriano. Confía en que esta situación sea temporal y que la paz se restablezca pronto: “Expresamos nuestra solidaridad y apoyo al pueblo de Ecuador y a su gobierno. Desde luego que reprobamos estas actitudes vandálicas, la violencia, el querer imponerse con el uso de la fuerza; no estamos de acuerdo con eso. Apoyamos al pueblo y al gobierno de Ecuador”, declaró, agregando que hasta el momento no hay información sobre mexicanos afectados por estos acontecimientos.
La Secretaría de Relaciones Exteriores también condenó enérgicamente los actos de violencia perpetrados por grupos de delincuencia organizada en Ecuador y expresó su solidaridad con el gobierno y pueblo ecuatorianos. A través de un comunicado, respaldó a las instituciones ecuatorianas para garantizar la protección de las personas que residen o visitan el país, con estricto apego al orden jurídico interno y respeto a los derechos humanos.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





