Nacionales
AMLO rechaza propuesta de convertirse en Senador: “Zafo”
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, ha rechazado la propuesta de que los ex presidentes se conviertan en senadores honoríficos por mandato de ley, sin necesidad de ser electos en las urnas.
De manera coloquial, AMLO declaró: “‘Zafo’, ‘zafo’. A mí que no me metan en eso. Yo, como hombre de palabra, tengo un año y diez días más en mi mandato, después de lo cual entregaré la banda presidencial y me jubilaré. No aceptaré ningún cargo posterior, ni a nivel nacional ni en el extranjero.”
El presidente reiteró su compromiso de no participar en eventos ni actividades políticas una vez concluido su sexenio. Tampoco emitirá opiniones sobre asuntos políticos.
“No tendré comunicación en redes sociales, cancelaré completamente mi cuenta de Twitter y Facebook, y no recibiré a nadie que plantee temas relacionados con la política. He comunicado esto incluso a mis hijos: cuando me visiten en Palenque, el tema está prohibido.”
En lugar de la política, AMLO planea dedicar su tiempo a la escritura y la publicación. Tres o cuatro años después de dejar el gobierno, tiene la intención de escribir un libro sobre el pensamiento conservador en México, un proyecto que requerirá investigar fuentes históricas y explorar el México profundo.
El presidente también mencionó que está por terminar su último libro sobre temas políticos, el cual será publicado posiblemente en marzo del próximo año. Enfatizó que no participará en ninguna actividad política, incluida la propuesta del Senado.
López Obrador reflexionó sobre su edad en comparación con otros líderes mundiales y destacó su juventud relativa. A pesar de cumplir 70 años, se considera a sí mismo más joven que muchos de sus homólogos en todo el mundo. Sin embargo, reconoció que está llegando al cierre de su ciclo político.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





