Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

AMLO prepara una nueva consulta nacional

Publicado

el

Foto: La Bandera Noticias

Este miercoles, el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que realizara una nueva consulta ciudadana donde abarcara tres temas: la investigación a los ex presidentes mexicanos por temas de corrupción, la creación de la Guardia Nacional y tener asesores al grupo de empresarios que anunció hace unos días.

En entrevista con la periodista Carmen Aristegui, el mandatario anticipó tres preguntas:

1.- “¿Crees que Andrés Manuel Loópez Obrador deba tener un grupo de asesor para consultarles sobre proyectos productivos?”

2.- “¿Crees que Andrés Manuel debe de promover que se juzgue para que haya justicia y no se persigan chivos expiatorios y se revisen responsabilidades por corrupción a Salinas, Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto?”

3.- ¿Crees que AMLO debe promover o no una guardia nacional?

Esta tercera consulta aún no tiene fecha y se contaría con la organización del Instituto Nacional Electoral (INE).

Hoy, el presidente electo aseguro que busca se castigue la corrupción, pero será un ejercicio presente y futuro.

“Lo que yo ofrezco y planteo al pueblo de México hacia adeltante es cero corrupción y cero impunidad”, informó.

Además, aseveró que en la campaña electoral tampoco habló de “perseguir a nadie” y, en suma, “no hay beneficios si desatamos una cacería de corruptos”. En última instancia, agregó, lo que quiere es cambiar un modelo económico neoliberal y un cambio de régimen.

“No es mi fuerte la venganza”, declaró.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo