Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

AMLO pidió a Trump perdón para Julian Assange

Publicado

el

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que antes de que terminara su administración como presidente de Estados Unidos, le envió una carta a Donald Trump solicitándole la exoneración y perdón del periodista y fundador de WikiLeaks Julian Assange, detenido en Reino Unido por divulgar documentos secretos de posibles crímenes de guerra que cometió el ejército de Estados Unidos.

En conferencia de prensa matutina, López Obrador señaló que el gobierno de Estados Unidos debe de actuar con humanismo, y sería una muestra de fraternidad, el permitirle que Assange recibiera asilo en el país que quisiera vivir, entre ellos, México.

Refrendó su ofrecimiento de asilo al afirmar que Julian Assange no representa ningún peligro en México.

“Les voy a decir algo, porque algún día se va a saber: antes de que terminara la administración del presidente Donad Trump yo le envié un escrito pidiéndoles que se le exonerara, se la perdonara, ya ven que finales de los gobiernos en Estados Unidos pueden los presidentes hacer uso de esta facultad, pues envié esa carta no tuvo respuesta. Les ofrezco darla a conocer el día de hoy y refrendo el compromiso de México de cumplir ofrecer el asilo y solidario al gobierno Estados Unidos, una actitud humanitaria”, señaló.

El Mandatario federal señaló que ofrecer asilo al periodista inglés es una muestra de solidaridad y fraternidad del gobierno mexicano.

“Nosotros hemos fijado nuestra postura y estamos dispuestos a ofrecer asilo a Assange en México. Esa es nuestra postura, consideramos que el gobierno de Estados Unidos debe de actuar con humanismo. Assange está enfermo, y sería una muestra de solidaridad, de fraternidad, el permitirle que recibiera asilo en el país que Assange resolviera vivir, incluido México.

“Es muy claro que el derecho de asilo, que es parte de nuestra política exterior, es un orgullo de nuestra política exterior, tiene también una reglamentación en el sentido de que el que recibe el beneficio del asilo va actuar con respeto, primero, a las leyes de nuestro país y también de que no podría intervenir en asuntos externos. Entonces no representa ningún peligro Assange en México”, aseguró.

Internacionales

Entrenador de los Trail Blazers y jugador de los Heat, implicados en red de apuestas ilegales y póker amañado

Publicado

el

El 23 de octubre de 2025, las autoridades federales de Estados Unidos realizaron una amplia operación contra apuestas deportivas ilegales y juegos de póker amañados vinculados con la mafia, que involucró a más de 30 personas, entre ellas figuras destacadas de la NBA.

Entre los detenidos se encuentran Chauncey Billups, entrenador de los Portland Trail Blazers, y Terry Rozier, jugador de los Miami Heat, quienes presuntamente participaron en actividades de apuestas ilegales y en partidas de póker manipuladas con respaldo de organizaciones criminales.

Según los fiscales, los esquemas incluían el uso de información privilegiada para apuestas deportivas y tecnología para amañar juegos de póker, con el objetivo de beneficiar a determinados grupos vinculados con el crimen organizado. La investigación se encuentra actualmente en desarrollo y se esperan las órdenes de aprehensión y el proceso judicial correspondiente.

Los medios especializados han resaltado que, si bien las detenciones afectan a figuras prominentes de la NBA, no se ha confirmado que los juegos o decisiones dentro de los partidos hayan sido alterados.

Este caso marca un momento crítico para la liga y plantea la necesidad de reforzar los controles sobre apuestas y la integridad deportiva, además de alertar sobre la conexión entre el deporte profesional y operaciones ilegales de apuestas respaldadas por la mafia.

Las autoridades continúan con las investigaciones y no se descartan nuevas detenciones conforme se avance en el caso.

Continuar leyendo