Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

AMLO niega que haya dificultades en Cenace por calor

Publicado

el

Foto: Internet

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la alerta en el sistema eléctrico que emitió el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) es de rutina.

“No hay todavía nada y ya están con este alarmismo, entonces además de que es nuestra responsabilidad que no falte la energía eléctrica, yo les digo no hay problema”, declaró.

“Es de rutina, porque hay un margen de reserva y se reduce porque hay más consumo, pero no tenemos dificultad en nada”, agregó.

Al ser cuestionado por un periodista este miércoles durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, AMLO aseguró que “no hay problema”.

– Periodista: ¿Qué le respondería al Cenace?, se le preguntó.
– AMLO: Que no hay ningún problema, ellos lo saben, nosotros somos los primeros interesados en saber lo que está sucediendo porque imagínense que hay apagones.

El mandatario dijo que la alerta del Cenace es “de rutina” y que se activó debido a que el margen de reserva operativo se redujo, pero que eso no significa que haya un problema.

Este martes, medios reportaron que el Cenace informó que entre las 19:44 y las 21:58 horas el Sistema Interconectado Nacional estuvo en Estado Operativo de Alerta al registrar un margen de reserva operativa menor al 6%.

 El margen de reserva es un indicador de la suficiencia de generación en el sistema en un momento determinado. Esto quiere decir que mientras menor sea éste, mayor es la probabilidad de que haya apagones.

López Obrador descartó que en el norte del País haya problemas de servicio eléctrico y afirmó que la falta de luz en Huetamo, Michoacán, es un hecho aislado.

“No ha sido una situación generalizada, a ver, Guantánamo, no es Guantánamo, Huetamo, en la Tierra Caliente de Michoacán, sí”, indicó.

De acuerdo con el último reporte del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), se prevé que la tercera onda de calor mantenga este miércoles el ambiente de caluroso a muy caluroso en la República Mexicana.

Los datos indican temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Campeche, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

A su vez, se esperan de 40 a 45 grados Celsius en Baja California Sur, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla y Sinaloa.

Por último, la temperatura podría alcanzar de 35 a 40 grados Celsius en Aguascalientes, Baja California, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo y Zacatecas, y de 30 a 35 grados Celsius en la Ciudad de México y Tlaxcala.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

Publicado

el

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.

Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.

Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.

La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.

#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación

Continuar leyendo