Nacionales
AMLO: “Mano negra en conflicto” de la UNAM

EL presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que debería darse una solución pacífica entre los conflictos de jóvenes que mantienen tomadas las instalaciones de las universidades debe haber un dialogo.
Mientras tanto, jóvenes encapuchados mantienen cerradas las instalaciones de 11 planteles de la UNAM, considero el mandatario federal que “hay mano negra” detrás de estas protestas.
Cabe mencionar que han sido para exigir solución a la violencia de género dentro de los planteles educativos, exigen que se castiguen los responsables los daños a la instituciones, reprobó el presidente que haya condiciones para un movimiento que paralice a la Universidad.
Incluso recordó que ayer en redes sociales se difundió una convocatoria para un cierre total en la UNAM, no Obstante “no se sabía quién convocaba”.
Tras cierre de las aulas universitarias y académicas se busca llegar a cuerdos que lleven a la solución y lleguen a un dialogo para radicar esta problemática.
Incluso los afectados son los estudiantes de las Facultades de Filosofía y Letras , ciencias políticas y Sociales, Economía , Arquitectura, Artes y Diseño Gráfico ; también las preparatorias planteles de números 3, 5,6,,8 y 9 entre otros.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.