Nacionales
AMLO garantiza protección a saxofonista María Elena Ríos
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la saxofonista oaxaqueña, María Elena Ríos Ortiz, tendrá custodia personal por el territorio nacional.
El mandatario garantizó que la también activista fue atendida por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
A propósito del retiro de medidas cautelares, otorgadas por el Mecanismo de Protección de la Secretaría de Gobernación a la interprete, pese a que uno de los presuntos autores intelectuales en su intento de feminicidio, sucedido en septiembre de 2019, aún se encuentra libre, el mandatario se comprometió en revisarlo.
“Hoy mismo lo voy a ver. Hoy van a buscarla, para ayudarla”, agregó.
De su lado, la interprete aseguró en su cuenta oficial en Twitter que “nunca me he reunido con la titular de la SSPC, Rodríguez Velázquez”.
“Esperaré en el transcurso del día de, hoy 21 de septiembre, me busquen por parte del presidente, para poder resolver la última orden de aprehensión y las medidas de seguridad”, señaló.
La saxofonista oaxaqueña denunció en abril que el Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en México, le retiró las medidas cautelares de protección que le había proporcionado el Gobierno federal.
Aseguró que la decisión tomada fue arbitraria, a pesar de que se conoce que su agresor sigue en libertad y teme por su seguridad.
El pasado 9 de septiembre se conmemoró el tercer aniversario de que Ríos Ortiz fue atacada con ácido, en el municipio de Huajuapan de León, en la región Mixteca, por dos sujetos pagados por su expareja e hijo de este.
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





