Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

AMLO “está enfermo de poder”, dice Anaya por padrón de telefonía móvil

Publicado

el

Foto: Internet

El excandidato presidencial del PAN, Ricardo Anaya, aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador busca tener el control total de los tres poderes de la nación con la ley de padrones telefónicos, ya que consideró que es la puerta para un “espionaje masivo” de celulares en el país. Consideró que AMLO “parece enfermo de poder”.

En un video publicado en sus redes sociales, Anaya Cortés dijo: “¿Te importaría que el gobierno tuviera acceso a todo lo que hay en tu teléfono? Todo es todo: tus fotos, tus conversaciones de WhatsApp, que puedan ver las páginas de internet que abres, tu ubicación en tiempo real, incluso activar la cámara, el micrófono, verte, escucharte..Por eso es tan peligrosa la nueva ley que propuso López Obrador”.

El panista desmintió la versión de López Obrador, en la que mencionaba que la ley refería por dato biométrico únicamente a la huella digital y mencionó el artículo 180 TER, fracción VI.

“Eso es mentira. Eso no dice la ley…Además de tu huella, eventualmente te pueden pedir registro de voz, el iris del ojo, etcétera”, indicó.

Lo último. Ricardo Anaya aseveró que el PANAUT no impedirá que la delincuencia organizada continúe falsificando identidades para la compra de líneas telefónicas.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo