Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

‘AMLO, el presidente más mentiroso de toda la historia’: Tumbaburros

Publicado

el

Foto: Internet

Tras acusar esta mañana que el hijo de Felipe Calderón y Margarita Zavala, Luis Felipe Calderón, así como Aurelio Nuño Mayer y Juan Carlos Romero Hicks están relacionados con el ataque en Twitter al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador a través de la cuenta TumbaBurros, el mismo tuitero utilizó la red social para ofrecer su versión y desmentir los dichos del tabasqueño.

Tumbaburros aclaró que no es hijo de Felipe Calderón y que no tiene granjas de bots. El tuitero recalcó que Andrés Manuel López Obrador “le sigue mintiendo a todos los mexicanos”, además dijo que lo hace responsable de su seguridad y la de su familia.

Tumbaburros ha utilizado su cuenta de Twitter para compartir mensajes en respuesta al informe presentado hoy por Alejandro Mendoza Álvarez, titular de la Unidad de Información, Infraestructura Informática y Vinculación Tecnológica de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC).

El Gobierno federal dio a conocer esta mañana las cuentas relacionadas con las granjas de bots que atacaron al gobierno de López Obrador en Twitter el fin de semana pasado a través de los hashtags #PrensaProstituida, #PrensaCorrupta y #PrensaSicaria, pero no las cuentas que lideraron el ataque contra los periodistas.

A través de la cuenta Tumbaburros se identificó una importante actividad “child bot” de Aurelio Nuño Mayer, ex secretario de Educación Pública; Juan Carlos Romero Hicks, coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados; y Luis Calderón Zavala, hijo del ex Presidente Felipe Calderón Hinojosa.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo