Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

‘AMLO, el presidente más mentiroso de toda la historia’: Tumbaburros

Publicado

el

Foto: Internet

Tras acusar esta mañana que el hijo de Felipe Calderón y Margarita Zavala, Luis Felipe Calderón, así como Aurelio Nuño Mayer y Juan Carlos Romero Hicks están relacionados con el ataque en Twitter al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador a través de la cuenta TumbaBurros, el mismo tuitero utilizó la red social para ofrecer su versión y desmentir los dichos del tabasqueño.

Tumbaburros aclaró que no es hijo de Felipe Calderón y que no tiene granjas de bots. El tuitero recalcó que Andrés Manuel López Obrador “le sigue mintiendo a todos los mexicanos”, además dijo que lo hace responsable de su seguridad y la de su familia.

Tumbaburros ha utilizado su cuenta de Twitter para compartir mensajes en respuesta al informe presentado hoy por Alejandro Mendoza Álvarez, titular de la Unidad de Información, Infraestructura Informática y Vinculación Tecnológica de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC).

El Gobierno federal dio a conocer esta mañana las cuentas relacionadas con las granjas de bots que atacaron al gobierno de López Obrador en Twitter el fin de semana pasado a través de los hashtags #PrensaProstituida, #PrensaCorrupta y #PrensaSicaria, pero no las cuentas que lideraron el ataque contra los periodistas.

A través de la cuenta Tumbaburros se identificó una importante actividad “child bot” de Aurelio Nuño Mayer, ex secretario de Educación Pública; Juan Carlos Romero Hicks, coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados; y Luis Calderón Zavala, hijo del ex Presidente Felipe Calderón Hinojosa.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo