Nacionales
AMLO denuncia contratación de un “brazo derecho” de García Luna en la SCJN por la ministra Norma Piña
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha expresado su preocupación por la contratación de Ricardo Márquez Blas, a quien describió como “uno de los brazos derechos” del exsecretario de Seguridad Pública mexicano, Genaro García Luna. Esta contratación ha sido realizada por la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña.
Durante una conferencia matutina en Acapulco, López Obrador señaló que Márquez Blas será responsable de la administración, seguridad y logística en la SCJN. El presidente manifestó su inquietud acerca de esta decisión y destacó la importancia de investigar si Márquez Blas tiene alguna vinculación con delitos o si está siendo investigado en algún caso.
López Obrador también enfatizó que ha sido informado por personas que trabajan en el Poder Judicial, quienes le han proporcionado detalles sobre la contratación y han expresado su descontento con este tipo de decisiones. Además, mencionó que en mayo pasado ya había señalado que la ministra Norma Piña había contratado a Sonia Vargas Terreros, quien había ocupado un cargo en la extinta Policía Federal.
El presidente reiteró la necesidad de examinar minuciosamente la trayectoria de los individuos que son contratados en posiciones de importancia en el gobierno y en el sistema judicial para asegurarse de que no tengan vínculos con actividades ilícitas.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





