Nacionales
AMLO asegura que se llegó a la meta de “cachitos” vendidos para rifa y premios del avión presidencial
A un día del sorteo especial alusivo a la rifa del avión presidencial TP-01 “José María Morelos y Pavón”, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que ya se llegó a la meta de venta de cachitos de la Lotería Nacional, que asegura el pago de los premios.
“Les adelanto que cumplimos con la meta de obtener para pagar los premios, ya eso está resuelto, de modo que se va a llevar a cabo la rifa mañana por la tarde noche, en la tarde a las cuatro. Y todavía se puede comprar”, dijo en Palacio Nacional.
El mandatario anunció que con los recursos obtenidos de la rifa se van a comprar equipos médicos para la pandemia por covi-19, y tendrá una placa con la leyenda “Recursos obtenidos de la rifa del avión presidencial, aportación del pueblo, 2020” y, además, se va a transparentar a qué hospital se destinará el material.
Al sorteo de mañana asistirá una comisión del gobierno federal integrada por la secretaria de gobernación, Olga Sánchez; el secretario de hacienda, Arturo Herrera y el secretario de salud, Jorge Alcocer.
El director de la Lotería Nacional, Ernesto Prieto, informó que con cierre al 11 de septiembre, se han vendido 4 millones 179 mil cachitos, es decir, 69 por ciento de los boletos disponibles que equivalen a 2 mil 89.5 millones de pesos, y la venta continuará hasta este martes a las 14:00 horas.
Finalmente el presidente López Obrador dijo que si resulta premiado el cachito que tiene o alguno de los integrantes de su familia, el premio será donado.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





