Nacionales
AMLO asegura que la economía de México “tocó fondo y va para arriba”

La economía mexicana “tocó fondo” por la crisis del coronavirus pero ahora “va para arriba”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa matutina.
“Mi pronóstico es que va a ser una V (la curva económica), tocamos fondo y vamos para arriba“, indicó el mandatario.
El presidente fundamentó su confianza en la recuperación económica en que en los últimos 3 meses se perderán “solo” alrededor de un millón de empleos y entrará el vigor el T-MEC, el 1 de julio.
“En cuanto a pérdida de empleos: en abril, se perdieron de economía formal, según el IMSS, 555 mil; pasado mañana se va a reportar la de mayo y se redujo la pérdida, que va a estar en menos de 375 mil”, dijo López Obrador.
“En junio, ya tuvimos un día sin pérdida de empleo. Mi pronóstico es que vamos a perder en empleos formales es perder 1 millón, por eso incentivamos la economía para crear 2 millones de empleos“, indicó.
En materia de recaudación, el mandatario presumió el aumento de los ingresos fiscales tanto en el Impuesto sobre la Renta, como en el IVA.
“Estamos arriba del año pasado, en términos cuantitativos, del 1 de enero al 8 junio, a tasa anual. En ingresos tributarios, tenemos alrededor de 50 mil millones de pesos adicionales. En total de ingresos, 35 mil millones. En términos reales, tenemos 0.9% de incremento. Esto es alentador, porque estamos tocando fondo con la crisis económica, sin embargo, en recaudación de impuestos, ISR, tenemos 1.3% de aumento y en IVA, aumento del 0.5%”, aseguró
El presidente dijo que “en cuanto al peso, poco a poco se ha ido recuperando, estábamos en el primer lugar entre las monedas del mundo, que más se habían apreciado con relación al dólar, hasta febrero, que es de menos 7.6%”.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.