Nacionales
AMLO asegura: “No habrá cierre de la frontera con EE. UU.”
El presidente de México descartó la posibilidad de cerrar la frontera con Estados Unidos, enfatizando la estrecha relación comercial y de cooperación entre ambos países. En su conferencia de prensa matutina, afirmó que la integración económica y social en la frontera hace que el cierre no sea beneficioso para ninguna de las partes.
El mandatario destacó que México se ha convertido en el principal socio comercial de Estados Unidos gracias a la estrategia de su gobierno orientada a fortalecer los mercados. Esta estrategia ha atraído inversión extranjera al país, especialmente a través de la reubicación de empresas estadounidenses a México, conocida como nearshoring.
En cuanto a la relación con Estados Unidos, atribuyó su fortaleza a la comunicación constante entre los mandatarios y al respeto que el presidente Joe Biden muestra hacia México.
En respuesta a las acciones del gobierno estadounidense para restringir la migración irregular, el presidente reiteró que es fundamental abordar las causas fundamentales del fenómeno migratorio. México promueve el diálogo y los acuerdos con países como Cuba y Venezuela para garantizar que las deportaciones se realicen de manera directa y respetando los derechos humanos de los migrantes.
En cuanto a la migración, AMLO enfatizó la importancia de facilitar los trámites desde los países de origen, promoviendo la plataforma CBP One del gobierno estadounidense para tramitar visas de trabajo o permisos humanitarios. Hasta la fecha, 500,000 migrantes han ingresado legalmente a Estados Unidos a través de esta plataforma.
El presidente llamó a seguir ampliando y mejorando esta plataforma, permitiendo que los trámites se realicen desde los países de origen de los migrantes. También destacó la importancia de buscar la integración del continente americano en beneficio de las nuevas generaciones.
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





