Nacionales
AMLO asegura: “No habrá cierre de la frontera con EE. UU.”

El presidente de México descartó la posibilidad de cerrar la frontera con Estados Unidos, enfatizando la estrecha relación comercial y de cooperación entre ambos países. En su conferencia de prensa matutina, afirmó que la integración económica y social en la frontera hace que el cierre no sea beneficioso para ninguna de las partes.
El mandatario destacó que México se ha convertido en el principal socio comercial de Estados Unidos gracias a la estrategia de su gobierno orientada a fortalecer los mercados. Esta estrategia ha atraído inversión extranjera al país, especialmente a través de la reubicación de empresas estadounidenses a México, conocida como nearshoring.
En cuanto a la relación con Estados Unidos, atribuyó su fortaleza a la comunicación constante entre los mandatarios y al respeto que el presidente Joe Biden muestra hacia México.
En respuesta a las acciones del gobierno estadounidense para restringir la migración irregular, el presidente reiteró que es fundamental abordar las causas fundamentales del fenómeno migratorio. México promueve el diálogo y los acuerdos con países como Cuba y Venezuela para garantizar que las deportaciones se realicen de manera directa y respetando los derechos humanos de los migrantes.
En cuanto a la migración, AMLO enfatizó la importancia de facilitar los trámites desde los países de origen, promoviendo la plataforma CBP One del gobierno estadounidense para tramitar visas de trabajo o permisos humanitarios. Hasta la fecha, 500,000 migrantes han ingresado legalmente a Estados Unidos a través de esta plataforma.
El presidente llamó a seguir ampliando y mejorando esta plataforma, permitiendo que los trámites se realicen desde los países de origen de los migrantes. También destacó la importancia de buscar la integración del continente americano en beneficio de las nuevas generaciones.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.