Nacionales
Álvarez Máynez propone incentivos y diálogo para regular comisiones bancarias y promover desarrollo económico
La propuesta de Jorge Álvarez Máynez durante la 87 Convención Bancaria refleja su enfoque en la búsqueda de soluciones colaborativas para abordar desafíos importantes en el sector financiero y el desarrollo económico del país.
Al resaltar la necesidad de incentivos para regular las comisiones bancarias, Álvarez Máynez reconoce la importancia de equilibrar los intereses tanto de los bancos como de la sociedad en general, con el objetivo de promover la prosperidad económica para todos los sectores.
Además, al identificar la inseguridad como un factor limitante para la llegada de empresas extranjeras y mencionar la necesidad de transformar el modelo de generación de energía hacia fuentes renovables, el candidato muestra una comprensión integral de los desafíos que enfrenta el país en materia económica y medioambiental.
Su llamado al diálogo y su enfoque en la competitividad, el financiamiento y la certidumbre jurídica y financiera reflejan una postura proactiva hacia la mejora del entorno empresarial y financiero de México. En última instancia, la propuesta de Álvarez Máynez subraya la importancia de encontrar soluciones colaborativas y sostenibles para impulsar el desarrollo económico del país.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





