Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Alpinista queda atrapado en Paso de Cortés por ceniza de Popocatépetl

Publicado

el

Foto: Internet

Un alpinista quedó atrapado en el Paso de Cortés tras ignorar las alertas de emergencia por actividad volcánica del Popocatépetl, provocando que personal de Protección Civil tuviera que acudir a su rescate.

El pasado domingo, un hombre se aventuró a una zona considerada como peligrosa a pesar del llamado de las autoridades de no acercarse a ‘Don Goyo’, el cual se encuentra en alerta volcánica amarilla fase 3, debido al incremento de las explosiones en el sitio.

Sin embargo, quedó varado junto con su vehículo en una zanja en la zona tras intentar un ascenso. Los cuerpos de rescate recibieron el reporte y activaron los protocolos de rescate.

Ante esta situación, se movilizaron los equipos especializados de Protección Civil Estatal y Municipal, del Ejército y la Guardia Nacional, así como a las policías locales para llevar a cabo la operación de salvamento.

Tras emprender la búsqueda del hombre, se llevó a cabo con éxito el rescate del alpinista, quien fue valorado por paramédicos y descendido del sitio.

El pasado domingo, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) determinó elevar el semáforo de alerta volcánica de amarillo fase 2 a fase 3, como medida preventiva debido al incremento de la actividad del volcán Popocatépetl.

Los escenarios para esta fase son que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia; lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas, así como posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

Ante esto, las autoridades han recomendado no acercarse al sitio. Además, los gobiernos de Puebla y de Tlaxcala suspendieron las clases presenciales en varios municipios por la caída de ceniza volcánica.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo